Haz click aquí para copiar la URL
Voto de José Barcia:
9
Intriga. Thriller Después de ser secuestrado, Paul Conroy (Ryan Reynolds), contratista civil en Irak, se despierta enterrado vivo en un viejo ataúd de madera, sin más recursos que un teléfono móvil y un mechero. El teléfono podría ser el único medio que lo salvara de esa mortal pesadilla, pero la precariedad de la cobertura y la escasa batería parecen obstáculos insuperables en su lucha contra el tiempo: sólo dispone de 90 minutos para ser rescatado ... [+]
1 de octubre de 2010
8 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Buried (enterrado), como bien indica y describe su título, trata de un hombre corriente que se despierta enterrado en un ataúd de madera, con tan sólo la compañía de un encendedor y un móvil.

La película es ciertamente un acto de valentía por parte de su director Rodrigo Cortés. Ya que ofrece al espectador un film con tan sólo un actor y una localización, que además se reduce al espacio de un ataúd, durante hora y media. Valentía, que pudo haberle salido "rana", dado lo difícil de la empresa, pero que finalmente no ha sido así, gracias a un soberbio montaje (del propio Rodrigo Cortés) , a un guión pulido al milímetro y un actor en estado de gracia (el mejor papel de Ryan Reynolds).

Si a todos estos elementos unimos una historia creíble, angustiosa, y por desgracia actual, hará que todos nos sintamos involucrados con el personaje interpretado por Reynolds, tanto a nivel intelectual (al estar al día de situaciones "similares" por los noticiarios), como emocional. Y es en lo emocional, donde el director marca la tensión y la complicidad con el espectador, siendo la primera realmente impactante, incluso casi insoportable para cierto tipo de espectadores.

El único punto flaco es que en ciertas ocasiones (una o dos), parece decaer el ritmo de la película, pudiendo hacer durante segundos que el espectador "desconecte" de la trama. Pero sabedor el director de lo complicado que es mantener el ritmo, pronto lo recupera, poniendo al personaje (y al espectador) en una nueva situación límite (lo que de manera genial hace que no caiga en la repetición, que hubiera condenado a la película). Por lo que el director sabe sacar provecho de lo que pudo haber sido un punto negativo, y eso le da aún más valor a su trabajo como director.

Inteligente, es la palabra que hay que usar tanto al desarrollo de la trama como al guión. Por poner un ejemplo, podemos ver cómo se desarrollan subtramas, y aparecen nuevos "personajes", pero que no se ven (ni falta que hace). Cualquier otro director, hubiera puesto "cara", a lo que Cortés pone sólo voces, dejando a la imaginación del espectador que se ocupe de poner esas "caras". Además nos ponemos en situación de lo que ocurrió antes, de la vida del personaje, incluso de la vida de otros personajes, y todo sin salir del agujero, ni utilizando elipses temporales, ni más recursos que el narrado por el protagonista. Y eso además de genial, es inteligente y valiente.

(SIGUE EN SPOILER SIN SPOILER)
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
José Barcia
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow