Haz click aquí para copiar la URL
España España · Burgos
Voto de Tirso:
8
Drama. Romance Es verano y Madrid está casi desierta. Elisa (Catherine Spaak), una joven burguesa que está preparando la tesis doctoral, necesita los servicios de un fotógrafo para ilustrar su trabajo. Contrata a Pablo (Frédéric de Pasquale), un hombre algo bohemio, extraño y solitario que vive con su hijo (José Luis Alonso). A pesar de un malentendido inicial, ambos se sienten mutuamente atraídos; empieza así una relación que para ella no es más que ... [+]
28 de mayo de 2020
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Los Pájaros de Baden-Baden es la película española mas francesa y tremenda mente romántica realizado por el cine español en el último lustro del Caudillo. Sin perder la esencia, la historia, la literatura, la ciudad que es netamente ibérica, su trasfondo y lenguaje cinematográfico es universalmente francés. La ciudad, los libros, el amor y la muerte vuelan entre sus pausados fotogramas, frugales con suave, constante y fija mirada llenos de Literatura. Las Estanterías están cargadas de Libros. Se respira otro amor y su contrario que viven en sus personajes principales muy bien interpretados por Catherine Spaak (Calmada belleza entre Silvia Tortosa y Catherine Denuve) y Fréderic de Pasquale, aunque el nudo se desata con la brillante aportación de Antonio Iranzo como mu, mu muy bien escribe Félix Alonso en su comentario.
La música de Antón García Abril exalta el romanticismo. En su momento fue banda sonora destacada y forma parte de la Historia de la Música en el Cine.
Claro que el amor hace más hermosas a las personas y largo se hace el día a quién no ama y desde luego los españoles en su mayoría no aman el CINE ESPAÑOL. Un ejemplo lo tenemos en esta notable película. De las 229 películas registradas con más de 50 votos del cine español entre 1971 y 1975, tan solo 70 llegan al 5 de nota media. Es decir que 2/3 de ellas son suspendidas. Solo 1/3 son APROBADAS. El 6,1 de los "Pájaros de Banden- Baden" es una de las medias más altas. Ocupa el 19º lugar de un total de 229 a fecha de hoy. Y si atendemos al nº de Votos todavía es más desolador. ¿Cuantas pasan de 500 votos?. Muy pocas, Muy pocas.
Resumiendo que un pueblo que no ama su literatura, su cine, su historia aunque duela y desprecia a sus poetas y artistas: Nunca Habitara la Casa
Gracias y Saludos Cordiales
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Tirso
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow