Haz click aquí para copiar la URL
Voto de obidantenobi:
7
Western En Texas, dos años antes de estallar la Guerra Civil Americana, King Schultz (Christoph Waltz), un cazarrecompensas alemán que sigue la pista a unos asesinos para cobrar por sus cabezas, le promete al esclavo negro Django (Jamie Foxx) dejarlo en libertad si le ayuda a atraparlos. Él acepta, pues luego quiere ir a buscar a su esposa Broomhilda (Kerry Washington), esclava en una plantación del terrateniente Calvin Candie (Leonardo DiCaprio). (FILMAFFINITY) [+]
8 de enero de 2013
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Han pasado tres años desde que Quentin Tarantino nos trajera Inglorius Basterds, uno de sus mejores trabajos. Ahora se pasa al western, un género "olvidado" y maltratado. Para ello, ha contado con un reparto peculiar y de calidad. Año 2012.

¿De que va?
Django es un esclavo que es liberado por un cazarrecompensas para el que acabará trabajando como socio. Tras varios cobros, deciden ir a Mississippi, donde está la mujer de Django, para liberarla de un magnate metido en el mundo de las peleas llamadas Mandingas.

Actores.
Jamie Foxx es Django, papel que ya hizo antes Franco Nero aunque con una historia mas diferente y donde el propio actor original hace un cameo curioso. Foxx sin embargo, es a mi parecer el mas flojo de los actores, casi siempre con el mismo rostro de amargado, aun cuando está enfadado. En éste caso, son los secundarios quienes brillan por el.

Christoph Waltz que ya culminó un papelón en la anterior de Tarantino como villano alemán, interpreta a otro alemán en ésta ocasión que actúa de cazarrecompensas. Es un papel diferente ya que en ésta ocasión recae en el lado bueno, y de nuevo, es su forma de actuar lo que hace que la película sea aun mejor. Desde su primer momento en escena, la película cobra calidad.

Leonardo DiCaprio es Calvin Candie, quien domina los terrenos de Candyland y maneja las peleas mandingas. Es la primera vez que vemos a un DiCaprio en un papel de "malo" y me atrevería a decir que con el permiso de Waltz es lo mejor de la película. Todo el mundo debería de hacer de malo alguna vez, y a Dicaprio le queda muy bien.

Samuel L.Jackson tiene un papel fundamental como el criado principal de la mansión Candyland. Ejerce de "loro" de Calvin y a su vez, muestra ser un auténtico peso fuerte al mostrarse como un negro que parece ser blanco y trata a los demás como esclavos. Genial

Don Johnson tiene un corto papel e incluso está irreconocible con semejante bigote y el sombrero, pero sus momentos son de auténtico lujo. Recordemos que al actor lo remontó Robert Rodriguez en Machete y Tarantino ha hecho buen uso de el.

Y el propio Tarantino hace un cameo como ya haría en Pulp Fiction. Algo totalmente evitable, pero que al menos lo finaliza con acierto.


Impresiones.
Como amante del western (sobretodo del spaguetti), esperaba ésta película con cierta ansia y mas aún si venía de la mano de Tarantino, quien realiza auténticas joyas (algunas mas que otras).

Con Django Unchained estamos ante otra gran película del director que pese a su duración, casi tres horas, se pasa volando, y eso es porque el autor siempre sabe conjugar a la perfección a los personajes con las enrevesadas escenas. Y es que siempre que esperamos que ocurra alguna cosa, finalmente, Quentin sale por otra, lo cual es siempre muy atrayente, pero siempre guardando su fiel estilo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
obidantenobi
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow