Haz click aquí para copiar la URL
Voto de obidantenobi:
5
Romance. Drama Alex y Sergi, una sólida pareja de Barcelona, acaricia la idea de tener un hijo, pero, inesperadamente, Alex consigue una beca de un año en Los Ángeles, lo que supondría un año de relación a 10.000 Km de distancia. (FILMAFFINITY)
26 de marzo de 2014
15 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
La cuarta jornada del 17 Festival de Cine de Málaga la abría 10.000km, una cinta que supone el debut en el largometraje de Carlos Marques-Marcet. La historia es un reflejo de algunas vivencias en su residencia fuera y la inspiración de un amigo fotógrafo que participa también en el film. Un canto a la doble vida real y virtual a la que tan acostumbrados estamos ya. Sin embargo, la historia va mas allá al hablarnos del egoismo personal de cada personaje al no ceder en su campo. Una (Natalia Tena) yéndose a vivir a Los Angeles y no mostrando ningún ápice de interés en volver a Barcelona. Otro (David Verdaguer), por no ceder a las peticiones de su pareja y no tener el aguante suficiente siquiera para confiar en ella. Ambos son los únicos intérpretes de la cinta y hay que aplaudirles por su labor actoral ya que logran emocionar con sus expresiones, ella mucho mas nerviosa e hiperactiva y él, mucho mas calmado o comedido.

La cinta está dividida en tres actos aparentes, pero deslumbra por su primer plano secuencia (¡cuantos alumnos indirectos tienes Alfonso Cuarón!) de nada menos que 23 minutos de duración. Un intenso comienzo donde sus protagonistas hacen el amor, conversan, discuten sobre su futuro y bailan sobre la cama. A partir de aquí, el mayor porcentaje de la historia es a base de "Skype". El entrecomillado es debido a que fue la única marca que no pudieron incluir legalmente, todo lo contrario que Facebook y Google Maps, que son usados de forma firme en la película. De igual modo, es curioso descubrir como la película fue rodada íntegramente en España, aunque ella parezca que realmente está en Los Angeles. Sin embargo, la evolución de la película, aunque no parece tener demasiados altibajos, sí que peca de resultar demasiado lineal. Aunque sus actores están muy bien, el contenido no llama demasiado la atención y cae rápidamente en el olvido. Me recordó levemente, sin parecerse en la historia, a la impresión que tuve con Stockholm, cinta presentada en la edición anterior y que ha tenido el beneplácito de mucha crítica general. Ambas me parecen bien ideadas, pero transmiten poco en pantalla.

10.000 km es un trabajo que a muchos llamará la atención. Es digna de ver al menos una vez para estudiar su impacto ya que a fin de cuentas, su vivencia en la película es parte de un experimento aunque ellos no lo sepan.
Por Dante Martín
@Cinebsonet
www.cinebso.net
obidantenobi
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow