Haz click aquí para copiar la URL
Voto de obidantenobi:
8
Comedia. Romance Dos compañeros de oficina, Roberto y Paula, acaban de romper con sus respectivas parejas. Paula no soporta a Roberto, pero él intentará conquistarla por todos los medios. Sus mejores amigos, Nacho y Andrea, los animan a olvidar el pasado y a empezar de nuevo, así que Roberto le pide a Paula una cita, y ella acepta. (FILMAFFINITY)

22 de abril de 2013
12 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estrenada en la sección Zonazine del 16 Festival de Cine de Málaga y dirigida por Guillermo Fernández Groizard, autor de Proyecto Dos y muy afincado en series conocidas como fueron Medico de Familia, Compañeros y Policías. Ésto No Es Una Cita es una película que cuenta con un presupuesto muy bajo, ya que ha sido autofinanciada. No obstante, y a diferencia de otras cintas estrenadas en el mismo festival, que sí están producidas y financiadas, ésta tiene mas calidad que otras muchas de las que hemos ido hablando, incluso de la sección oficial del festival.

La película tiene una calidad muy digna por varias razones. En primer lugar la excelente selección de personajes donde Darío y Virginia forman como dúo una pareja explosiva ante la pantalla, teniendo en su derredor a personas como la propia Alexandra Jíménez, tan guapa como siempre y tan buena actriz de comedia como es. El segundo fuerte es la dirección de Groizard, quien realiza de forma impecable una historia que siendo manida o trillada, sabe sacarle su jugo, y ésto, como tercer punto, es gracias al magnífico guión y sus diálogos del joven Pablo Flores. Hay que aplaudirles por realizar en conjunto una comedía que hace reír Porque comedias, hay muchas. Algunas te sacan una sonrisa, pero con Ésto No Es Una Cita te ríes a carcajadas.

Precisamente, esa mezcla que comentábamos sobre el argumento de pareja que no se soporta y que por arte de magia acaban juntos, podría crearnos algún reparo en decidir si ir a verla o no, pero desde aquí os insistimos a que lo hagáis no lo penséis. Ésto No Es Una Cita, es la comedia española del año. Ha causado en parte la sensación vivida en el anterior festival con la cinta de Paco León, Carmina o Revienta, la cual fue toda una sorpresa y a su vez, en la sección Zonazine, brilló otra obra llamada El Mundo es Nuestro, causando un impacto en la gente muy grande. Probablemente el problema de todas estas circunstancias sea la distribución que tenga en su estreno, estimado para verano. Recordemos que cintas como la de Paco León tuvieron dificultad para obtener distribuidora y tomó el riesgo de estrenar en formato casero y dvd. Sin embargo, desde aquí deseamos que la cinta de Groizard tenga mejor suerte en ese aspecto y que tenga mucho éxito porque lo merece. Éstas son las película que pasan desapercibidas y en realidad son puntos a favor para el cine Español.

Luego está como dato, la genial música de Pablo Cervantes, dando un toque jazz en tono de humor a la película que le da elegancia y resulta amena, mezclada con unos créditos de inicio muy simpáticos y atractivos.

Todo éste "éxito" en cuanto al desarrollo de la historia, se debe según palabras del director, a la invención del microteatro. La película contiene tres obras de ese microteatro que como nos desvelaban, es un método que se usa en ciertos lugares de Madrid donde los asistentes entran en una habitación pequeña, de pie para ver una obra que no dura mas de quince minutos, donde ven a los actores a un palmo de ellos, muy cerca, donde incluso los pueden oler, meterse en ellos. Éste hecho hizo que el rodaje fuera mas ameno y directo ya que los actores habían interpretado esas obras durante meses, varias veces al día. Y en palabras del director nos dejó entrever que probablemente hubiese una secuela o historia paralela a ésta obra próximamente. Le deseamos todo el éxito del mundo pues lo merece.

Lo Mejor: Sus diálogos. Risas aseguradas.

Lo Peor: Que cintas como ésta pasen inadvertidas cuando son las que de verdad merecen la pena.

Calificación: 8/10

http://www.cinebso.net/
Twitter: @Cinebsonet
obidantenobi
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow