Haz click aquí para copiar la URL
Voto de obidantenobi:
5
Drama. Comedia Pasca lleva premeditadamente una vida gris. Se pasa los días cuidando de su hermano minusválido, recibiendo golpes como sparring e intentando ayudar a Fonsi, su mejor amigo, un exboxeador alcohólico que malvive con una mujer y un hijo que mantener. A pesar de que vive sumido en una profunda crisis, se esforzará en salir de ella cuando conoce a Adela, una profesora que llega al barrio y le hace ver las cosas de un modo más optimista. Sin ... [+]
26 de marzo de 2014
6 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Presentada en el 17 Festival de Cine de Málaga, nos llega Dioses y Perros, una película que según su director, David Marqués, es una Road Movie sin salir de Vallecas. Una cinta sin presupuesto pero que parece que lo tiene. No le falta razón, hay cierta calidad en su metraje, sobretodo en su tramo final. Hugo Silva se enamoró de su personaje al leer el guión al ofrecer un personaje rudo con una dureza exterior que como contra no le servía para cambiar en la vida ni para cuidarse a sí mismo ya que carga encima una culpa como auto-castigo continuo. El desarrollo y la evolución de su personaje es notable, incluso en su tramo final con este tufillo lejano a Snatch Cerdos y Diamantes de Guy Ritchie. Y es que la película nos habla indirectamente de la crisis actual. No hay trabajo, a su amigo se le acaban los medios para evitar el desahucio y para combatirlo solo hay sitio de sparring en un antro de mala muerte. Eso, o las peleas de dioses y perros.

Decía Marqués en rueda de prensa, que considera Dioses y Perros como una película que habla de varios temas actuales políticos y por ello, a fin de cuentas, es una película sobre personajes que viven esa crisis de forma directa o indirecta, sin ser exactamente una película sobre la crisis. Y curiosamente, aunque su esencia va relacionada con el boxeo, ésto acaba siendo una excusa en forma de metáfora de lo que les pasa a sus personajes, en una vida actual en la que no paran de recibir golpes, muchos de ellos dados por el propio Pasca, aunque el mas grande lo lleva él acuestas. Y en cuanto a personajes, podemos decir que hay una buena elección de por medio. La propia Megan Montaner se asustó cuando vio tanto texto sobre su personaje, una chica que no para de hablar y que bordó hasta el extremo de hartarnos. Me gustaría destacar a la guapísima Miriam Benoit, que aunque tiene un papel pequeño y estamos acostumbrados a verla en gags de humor, aquí lo hace francamente bien como mujer herida por las continuas borracheras de su marido. Que le den mas papeles dramáticos a la chica!.

Sin embargo, aunque todo el conjunto de la película es notable, hay cierto halo de incomprensión en el final. Y aviso que ésto puede llevar algún Spoiler. Me refiero al momento en el que Pasca decide resarcirse de todo y dar una solución a los males de los demás, incluida la casa de Adela. Sin saber como lo va a hacer, llega al personaje que le pide trabajo y le cuenta que Fonsi va a ir al combate de dioses y perros. Asombrado, éste decide entrar por él... Pero, ¿cual es la solución que tenía pensada desde primera hora? Que sepamos, lo del combate es pura casualidad... Algo chirría en su final que no termina por rematar la historia, aunque en compendio entretiene y está bien actuada, incluso hay ciertas dosis de humor

Por Dante Martín
@Cinebsonet
www.cinebso.net
obidantenobi
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow