Haz click aquí para copiar la URL
España España · León
Voto de Fuman2:
7
Comedia Rusia, principios del siglo XIX. En un pueblo ruso, Boris Grushenko vive obsesionado con la muerte y con su prima Sonia, aunque ella prefiere a Iván, uno de los hermanos de Boris. Pero Iván se casa, y Sonia, por despecho, contrae matrimonio con un rico comerciante de pescado. Obligado por su familia, Boris se alista en el ejército para luchar contra la Francia napoleónica e, inexplicablemente, se convierte en un héroe de guerra. Y, a ... [+]
30 de agosto de 2011
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
El título original es más contundente: "Amor y muerte". Podría ser el lema de toda la obra del autor (y el de toda la literatura universal, de paso). En esta película está el muestrario completo de las gracietas y genialidades de ese dialoguista loco que es Woody Allen. No faltan los juegos de palabras, las alusiones culturalistas y judaicas, los chistes sexuales, los homenajes a Bergman... Yo diría que es la última obra de su primera etapa, la más cercana al mundo del show y la astracanada. Poco después llegará "Annie Hall" que, aunque similar en apariencia, tiene ya una mayor profundidad y unos personajes más carnales, no tan títeres de cachiporra al servicio de la parodia que se ofrece. Porque de eso se trata en "La última noche...", de parodiar la gran literatura rusa del XIX y parte de la extranjera: la entrevista con el pope de la luenga barba recuerda horrores la confesión de Madame Bovary. La puesta en escena es eficaz en cuanto ambientación y las escenas de batalla son delirantes y circenses (no se priva ni del número del hombre-bala). Ante la avalancha de frases ingeniosas el espectador llega a fatigarse a veces. No hay que olvidar tampoco los gags visuales, tan chaplinianos (el de la espada inoportuna en el teatro es definitivo; a Woody sólo le falta el bigotillo). "Interiores" supondrá un aldabonazo en la carrera de Allen y la abrirá hacia su faceta más "seria" (con obras maravillosas, quede claro), pero siempre nos quedará la añoranza de ese señor bajito con gafotas.
Fuman2
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow