Haz click aquí para copiar la URL
España España · Coslada (MADRID)
Voto de BAKUNIN:
3
Thriller. Drama El detective privado Varg Veum, tiene la misión de encontrar a una chica de 16 años que ha huido de su casa. La localiza ejerciendo la prostitución en un barrio de Copenhague. Cuando consigue recoger a la chica y traerla de vuelta a Bergen, recibe el encargo de investigar la desaparición del novio de la chica, Peter. Varg profundiza en el pasado de las familias, lleno de oscuros secretos y que le obliga a enfrentarse a narcotraficantes. (FILMAFFINITY) [+]
25 de noviembre de 2011
17 de 31 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una serie noruega, ahora que está en voga la novela negra de los países del frío, que está poniendo Digital+.

He visto dos títulos. Éste y "Flores amargas". Suficiente. Siendo dos episodios de los mejor puntuados creo que no hace falta ver otros más. Están basados en novelas de Gunnar Staalesen, del que desconozco si han publicado alguna en España. Que conste que hasta que no lea alguna de sus novelas no puedo opinar sobre el escritor.

Para empezar diré que el actor (actorzuelo) Trond Espen Seim va de guapo, siempre con esa sonrisa falsa y boba, con los pelos sucios de grasa (al menos esa impresión da), con ese peinado puesto de moda en el que el peine debe ser un objeto caro y difícil de encontrar.

Por donde pasa Varg Veum (nombre del detective protagonista) aparecen cadáveres.

Odio las series televisivas en las que la cámara no para de moverse con travelling por aquí o por allá, sin razón alguna, como si hubiera una ley bajo pena de muerte en la que está prohibido dejar la cámara fija. Pues bien, en "La bella durmiente", hay una secuencia del detective con el policía en el puerto en la que la cámara no para de dar más vueltas que un tiovivo durante dos largos minutos alrededor de ellos, porque sí. Puras mierdas, profesionales de pacotilla.

Y aprovecho para desaconsejar abonarse a la plataforma Digital+ salvo que seas un loco de las series televisivas. Porque la opción Cine es mediocre. Todo el cine moderno es pura basura, salvo contadísimas excepciones. Y el cine clásico programado es el de siempre, el que te has comprado los fines de semana con el periódico o el que te has descargado por el morro.
BAKUNIN
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow