Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Reaccionario:
6
Serie de TV. Intriga Serie de TV (1984-1996). 12 temporadas. 264 episodios. Tras la muerte de su marido, Jessica Fletcher (Angela Lansbury), una profesora de inglés, empieza a escribir novelas de misterio y, además, a resolver numerosos casos de asesinato, gran parte de ellos ocurridos en Cabot Cove, lugar de residencia de la protagonista. Serie inspirada en el personaje de Miss Marple de Agatha Christie. (FILMAFFINITY)
8 de noviembre de 2023
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para todos aquellos que se preguntan por qué publico últimamente menos críticas, la respuesta es que hay más cosas que ver que ocupan más tiempo que una película. Este es el caso de "Se ha escrito un crimen", una serie muy popular en su momento, que arrancaba en 1984 para concluir en 1996, un total de doce temporadas y 264 episodios, aunque luego hay cuatro películas más para los más entusiastas seguidores. Dicho esto, en mi caso la he seguido por la emisión que ha realizado Televisión Española en estos meses pero resulta que el ente público sólo ha pasado las cuatro temporadas finales, una decisión de lo más rara que no alcanzo a comprender, ya que se han decidido, haberla puesto entera, pero aún así con estos 88 últimos capítulos me puedo hacer una idea del conjunto, que por lo que sé y recuerdo, porque yo también la veía de niño, es más o menos lo mismo.

Sea como fuere, "Se ha escrito un crimen" es un whodunit de toda la vida, es decir, la resolución del asesinato que ocurre invariablemente en cada episodio. La ficción se beneficia de una protagonista muy carismática, Jessica Fletcher (Angela Lansbury), unas tramas muy sencillas y, como han escrito en Wikipedia, un "tratamiento amable y comedido de los argumentos", lo que la convierte en un buen entretenimiento en verdad para todos los públicos, sin absolutamente nada que pudiera resultar incómodo. Pero además, tiene la virtud de plantear muy bien los casos, de cuarenta minutos de cada episodio, unos treinta son previos al asesinato y es aquí donde te facilitan las claves para adivinar al culpable. Pero hay que estar muy atento y no es fácil. Ahora bien, como el esquema es siempre igual, de hecho resulta un poco repetitiva, terminas por intuir a menudo quién es.
Reaccionario
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow