Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Reaccionario:
3
Ciencia ficción. Thriller Cinco estudiantes de medicina, con la esperanza de desentrañar el misterio de lo que aguarda más allá de los confines de la vida, emprenden un atrevido y peligroso experimento. A base de detener su corazón durante un breve lapso de tiempo, cada uno de ellos sufre una experiencia cercana a la muerte clínica. A medida que la investigación se vuelve cada vez más peligrosa, se verán obligados a afrontar los pecados de su pasado, además de ... [+]
23 de junio de 2018
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pero empecemos por el principio. Remake de una con el mismo nombre en su original inglés, "Flatliners", traducido ahora con el "cañero" de "Enganchados a la muerte" que mola más, de 1990 y de poderoso reparto, que no he visto, así que no las puedo comparar. Por cierto, que aquí hacen un guiño con Kiefer Sutherland, que aparecía en la original. Pero no, no es el mismo personaje ni tampoco es una secuela sino dos película distintas que manejan el mismo argumento: un grupo de estudiantes de medicina que, por llamarlo de alguna forma, experimentan provocándose la propia muerte para ser reanimados a continuación y así ver qué pasa en el otro lado.

Pues bien, al revés de lo que la mayor parte de los críticos afirma, el punto de partida no me parece bueno. Sí, es inquietante pero si se piensa carece de un antagonismo con lo que la película corre el riesgo de entrar en parada terminal una vez se ha expuesto la premisa. Es decir, hacen un experimento peligroso pero ¿y qué más? Pues aquí es donde se la juega el danés Niels Arden Oplev y lo cierto es que termina decantándose por la opción más penosa que tenía a mano. ¿Qué pasa en al otro lado? No está claro pero sea lo que sea termina siendo totalmente irrelevante. Para mí que no tenían nada claro de cómo tirar de este carro cinematográfico (SPOILER).

Dicho lo cual no pensemos que el largometraje sólo flaquea en su idea sino también en su ejecución. Para empezar, la forma en la que los estudiantes se meten en este "juego" es realmente estúpida. Me preocupa que puedan llegar a licenciarse, convertirse en doctores y luego tratar a pacientes. Yo no me pondría en sus manos. En cualquier caso, el director, como he dicho antes, no sabe por dónde tirar y lo que acaba dando a luz en un menjunje que mezcla todos los géneros, en un guión que va al salto de la mata. La primera hora es cansina y absurda, se anima algo en la parte más sobrenatural y termina abochornando en su meloso desenlace. Mala.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Reaccionario
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow