Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Reaccionario:
7
Intriga. Drama. Romance Una cantante famosa (Whitney Houston) que recibe constantemente cartas anónimas con amenazas de muerte contrata a un guardaespaldas profesional para que la proteja (Kevin Costner). Sin embargo, ella no está de acuerdo con los métodos empleados por su protector. (FILMAFFINITY)
23 de agosto de 2011
16 de 25 usuarios han encontrado esta crítica útil
Recuerdo que al igual que sucedió con Indiana Jones, en el que tras su visionado uno quería hacerse antropólogo, con esta película hubo muchos que soñaron ser guardaespaldas. De hecho, nunca esta peligrosa profesión despertó tanto encanto, y dudó que vuelva a despertarlo en el futuro.

Sorprende ver la pobre nota de FILMAFFINITY. ¿Qué pegas se le puede poner? En realidad, todo en ella está bien. Puede que Kevin Costner (¿por qué se le critica tanto?) sea poco expresivo pero en esta ocasión responde perfectamente al personaje. Whitney Houston está bien como actriz, el guión es muy bueno, y la banda sonora magnífica. Y luego la historia es interesante, con muchos matices, alternando la investigación pura y dura con los sentimientos de los protagonistas. Especial mención merece Frank Farner, dividido entre la atracción hacia Rachel y su profesionalidad como guardaespaldas. En ningún momento podría protegerla si bajara la guardia, si no tuviera al 100 % sus sentidos y su mente en su seguridad.

Además cinematográficamente es bastante entretenida con buenas escenas de acción, suspense y pinceladas románticas nada empalagosas, como el final, precioso. Y por momentos, muy tensas como cuando la ceremonia de los oscars y Rachel va a conceder un premio, es para ponerte de los nervios.

Quizás el éxito comercial y de público de esta película no reside sólo en su calidad sino que toca fibras muy profundas de la psicología humana. Toda mujer espera ser protegida, todo hombre desea ser el protector. Por eso, la identificación con los personajes es total. Por eso la historia, es esencialmente de amor, por encima de todo, de las circunstancias, profesiones y estilos de vida, como dice Whitney Houston en su canción "I will always love you".
Reaccionario
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow