Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Reaccionario:
3
Bélico. Drama Otoño de 1936. David Carr (Ian Hart), un joven comunista en paro, deja Liverpool para intervenir en la guerra civil española, dentro del bando republicano, e ingresa en la Brigada Internacional del frente de Aragón. Allí conocerá a muchos milicianos procedentes de toda Europa y Estados Unidos, en especial la española Blanca (Rosana Pastor), una atractiva anarquista. David y Blanca están convencidos de luchar por la defensa de la ... [+]
2 de noviembre de 2017
28 de 61 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Tierra y libertad" es uno de sus títulos emblemáticos del cine propagandístico, una vez más sobre la Guerra Civil Española (1936-1939), a cargo del director británico altamente sectario Ken Loach, que a su manera versiona aquí el libro de George Orwell, "Homenaje a Cataluña" (1938). Por cierto, que la terrible experiencia le sirvió a Orwell para abrir los ojos y concienciarse de la iniquidad de los marxistas. Pero a ver si sabemos distinguir las ideas de la tergiversación. El que Loach crea que los rojos eran buenos y los azules o blancos unos malvados pues desde el punto de vista político estaremos de acuerdo o no, rotundamente no, pero son sus ideas y allá él con su cacao mental. Ahora bien, si para convencerme de su visión lo que hace es mentir, falsear, ocultar e inventar, entonces está realizando propaganda, es decir, está manipulando al espectador. Y eso es lo que firma Loach, una gran falsificación de la Guerra Civil, no sé si por ignorancia o por maldad, es posible incluso que por los dos motivos. Si nuestro director quiere homenajear a los del POUM o a los anarquistas que se atreva a contar algo de la verdad histórica y no esta milonga más que roja rosada, en la que se muestra tan y tan maniqueo, cura malvado que además de dispararles denuncia a unos pobres revolucionarios rompiendo el secreto de confesión, que causa bochorno e incredulidad, y mira que estamos endurecidos contra toda clase de trolas a cargo del cine progresista que padecemos desde hace ya años.

El único mérito que veo, además de una ambientación aunque austera no mala, es que refleja razonablemente bien las distintas posturas dentro del bando republicano, en concreto la tensión entre los comunistas ortodoxos y los comunistas heterodoxos con la ayuda de los anarquistas, es decir, el Partido Comunista y el POUM y la CNT. En lo demás "Tierra y Libertad" es descaradamente sectaria, esgrimiendo los argumentos típicos del estalinismo, como por ejemplo, calificar a todo el bando nacional de fascista, empezando por Franco. Ya sabemos que para Moscú hasta el Partido Socialista era fascista o socialfascista pero Loach compra su vetusto argumento como si nada. Queridos, aquí en España había cuatro fascistas y con matices, la abrumadora mayoría de los nacionales eran republicanos, católicos, monárquicos, liberales y muchos "apolíticos", algunos más autoritarios que otros pero rara vez fascistas. En fin, que "Tierra y Libertad" pone en la picota a los estalinistas, lo cual es totalmente justo, sus crímenes los delaten, pero idealiza completamente a los del POUM y los anarquistas. Sin embargo estos siniestros tipos fueron responsables del terror que cundió especialmente en Cataluña y en Aragón, donde se dedicaron a asesinar a miles de personas y a saquear. Mucho hablar de "Revolución" pero ocultan, para que nadie se asuste, que lo que en realidad quiere esta izquierda es eliminar, matar, encarcelar, robar y marginar a todos aquellos que no somos de su bando.
Reaccionario
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow