Haz click aquí para copiar la URL
España España · TOLEDO
Voto de MAFALDA:
2
Ciencia ficción. Bélico. Acción Setenta años después de una guerra entre seres humanos y extraterrestres, un niño es enviado a una escuela militar espacial con el fin de prepararlo para una futura invasión. Adaptación de la popular novela de ciencia-ficción de Orson Scott Card.
10 de noviembre de 2013
4 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
¡A Dios pongo por testigo: mientras que Ender no lleve el prefijo Fassb no pienso volver a ver ninguno de sus juegos! ¿Se dan cuenta? Como la ciencia ficción no acaba de producir en mí sensaciones distintas al aburrimiento y el hastío, creo que me proyecto astralmente y mi alma vuela libre hacia Michael, merced a la alegría y satisfacción que su solo nombre me provoca, mientras mi cuerpo permanece, cada vez más abatido, castigado en la oscuridad de la sala.

Esta película es totalmente IN: in-soportable, in-fame e in-fumable.

¡Una completa mamarrachez!

Un crio memo y gritón, que tan pronto te pone ojitos como de los nervios, ¿salvando al mundo? Pues que quieren que les diga, si el mundo ha llegado a un punto en el que su existencia depende de este enclenque e irritante adolescente, tal vez haya llegado el momento de aceptar su aniquilación.

Harrison Ford y Ben Kingsley deben haber cobrado un pastón que les haya compensado el hacer de secundarios de tamaño cantamañanas (aunque Ben fue más listo que Harrrison porque, para evitar que se percibiera en pantalla el rubor originado por la vergüenza ajena que le producía la historia y la interpretación del chaval en cuestión, exigió salir con el rostro decorado como un maorí).

Unos “juegos de guerra” mucho menos novedosos que los originales rodados en 1983. Ni siquiera a los niños de la edad de mi sobrina, 12 y 13 años, creo que les vaya a gusta porque, al pertenecer a la que yo denomino “generación consola” (aprendieron a manejar los mandos de la PSP o la Nintendo antes que a hablar), están acostumbrados a cargarse zombis y pandilleros desde antes de salirle los dientes, por lo que disparar a simples bolas de luz les va a parecer cosa de bebés.

Mención aparte merece la cargante música que nos acompaña durante las dos laaaaargas horas en un intento inútil de dotar a este “campamento de verano” espacial de un aura épica, algo en lo que, desde luego, fracasa estrepitosamente.

Durante toda la pelicula deseas que el niñato de las narices se quede perdido en el espacio y nunca pueda regresar a la Tierra así evitaremos posibles secuelas de tan lamentable historia.

¡Majo, tanta paz lleves como descanso dejas!

Lo único gracioso es que el otro capitancillo, el chulo duchas carcelario, al que llaman Gonzo, es igualito que el personaje de los Muppets, aunque con peor leche.

¡Ya no me parece tan mala la peli de la tía que flota!
MAFALDA
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow