Haz click aquí para copiar la URL
Costa Rica Costa Rica · CARTAGO
Voto de CINELOCURA:
7
Thriller. Drama Sayra (Paulina Gaitan), una adolescente hondureña, se reúne con su padre para ir a los Estados Unidos; a partir de Chiapas, viajan en el techo de un vagón de mercancías, donde están expuestos tanto a las inclemencias del tiempo como a la violencia. (FILMAFFINITY)
31 de mayo de 2016
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Después de ver que Fukunaga era el director de True Detective (una de las mejores series que he visto en mi vida, junto a Breaking Bad y Twin Peaks) y agregado siendo el responsable de la visceral Beast Of no Nation de Netlix, había que retroceder hasta los orígenes del cineasta mexicano para ver como había iniciado. Su primer trabajo (por lo menos el que se deja ver) es un corto llamado “Victoria para Chino” que viene siendo una antesala, por lo menos argumental de la opera prima de Cary, Sin Nombre. Se vende este filme como una historia sobre la “Mara Salvatrucha”, sin embargo para mí el cuento es otro, el trasfondo de todo lo que acontece en pantalla tiene que ver con el viaje de redención y amor de su personaje principal (muy buena actuación). La Mara es una causalidad de todo lo que se desarrolla en el filme, podríamos decir que más que un espacio social es un espacio físico en donde su personaje central toma decisiones que hacen cambiar su realidad. En base a esto el filme tiene una ambientación muy realista, natural en la expresividad de su argumento. Eso ayuda a que nos sintamos identificados con los personajes y todo lo que acontece en la línea de acciones. Desarrollando esto, el tiempo y la elipsis narrativa están muy bien manejadas en el filme, con base a un guión desarrollado con calma a la hora de unir y soltar cabos. Desde Sin Nombre Cary demostraba su visión de cine natural, no se regodea de muchos estilismos y evita los efectos visuales de pantallas verdes. El cine a filmarlo en el corazón de la realidad. Un inicio que ya daba tintes de un cineasta que hoy en dia hay que seguir de cerca.

Lo bueno
Un filme realista, brutal en algunos sentidos, emocional en casi todos.
Bien actuado y filmado con movimientos de cámara que nos mejora la experiencia.
No es un filme de denuncia, es más bien un filme sobre el viaje de su protagonista y la búsqueda de su salvación. Sin embargo temas secundarios como la emigración y la inseguridad de nuestra Centroamérica se ve reflejada con cuidado.

Lo malo
Algunos problemas en la dicción de diálogos y sonido.
Es un filme que vende su final mucho antes de que pase, pero por lo menos el mismo (el final) está muy bien ejecutado.
CINELOCURA
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow