Haz click aquí para copiar la URL
España España · Valencia
Voto de Trilsico:
9
Drama Después de una cena en la mansión de los Nóbile, los invitados descubren que, por razones inexplicables, no pueden salir del lugar. Al prolongarse la situación durante varios días, la cortesía en el trato deja paso al más primitivo y brutal instinto de supervivencia. Una parábola sobre la descomposición de una clase social encerrada en sí misma. (FILMAFFINITY)
19 de enero de 2011
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Increíble esta filme del genial director aragonés Buñuel. En los aspectos técnicos no me he fijado mucho, ya que no soy un especialista, y por otra parte la historia llama tanto la atención que incita a la reflexión psicológica. Esta película es de las que te hace pensar, y creo que toda obra de arte de un mínimo de calidad debe de abrir el subconsciente humano hacia el conocimiento profundo.

La interpretación del título para mi es sencilla para mi, el ángel, que es el que nos protege y está siempre con nosotros y actúa a favor de nosotros, el cual es divino y no se puede ver. Por otra parte el ángel es exterminador porque no es un verdadero ángel. Ese ángel es la fuerza oculta que impide a los personajes salir de su casa. ¿ Por qué es exterminador ese ángel?. Muchas buenas cosas en la vida acaban no siendo tan buenas como pensábamos, ¿no?.

Creo ver en la escena final un intento frustrado del reproductor de la partitura de hacer una historia diferente, en una iglesia. Pero eso es muy fuerte para aquella época y para ganar dinero haciendo cine.

Por otra parte llama la atención que los empleados domésticos se fueran al principio, aún perdiendo su trabajo. No deja de ser surrealista pero con cierto sentido en la historia. Es complicado concebir un encierro voluntario en contra de la propia voluntad, pero no resultaría así si el encierro fuera involuntario en contra de la propia voluntad. Porque la voluntad del ser humano no siempre es individual. La sociedad con sus clases, artificiales, no desliga al ser humano de su condición de animal. Hay algo que nos domina por pertenecer a un grupo e inconscientemente nos hace obrar. Ese algo es un enemigo del hombre, no un ángel. Es cómodo vivir en una casa o sentirse arropado por los semejantes, pero eso no nos hace mejores. Un ser humano es sensible al dolor como si es pobre o rico, la única diferencia es que uno adquiere más tolerancia. Pero esa idea entendida de un modo fríbolo es peligrosamente destructora para el ser humano.

La verdadera naturaleza del ser humano está fuera de las clases sociales y de normas y tabús artificiales.

Película recomendable para aquél que quiera ver algo realmente diferente, no en el continente, sino en el contenido. Un regalo para una sociedad perdida como borregos. Por último el símbolo del oso, que nos ayuda a enfrentarnos con el yo enfurecido. Disfruten.
Trilsico
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow