Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Michael Myers:
7
Thriller. Acción Una tranquila mañana un banco abre sus puertas y, antes de que nadie se dé cuenta, cinco ladrones encapuchados irrumpen en el banco y toman a todos como rehenes. En breve la policía llega y rodean a los atracadores. El cabecilla de la banda Lorenz (Wesley Snipes) pide un negociador. Exige que sea el detective Quentin Conners (Jason Statham). Conners ha vuelto a su puesto, junto al novato Shane Dekker (Ryan Phillippe), tras una expulsión ... [+]
25 de diciembre de 2022
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Decía John Travolta en 'Operación Swordfish' que "lo que los ojos ven y lo que los oídos oyen, la mente se lo cree", y esa filosofía se implanta en esta película con la teoría del caos como motor y fondo de toda la trama, una historia simple que con el paso de los minutos irán apareciendo las aristas a pesar de parecer, en principio, una simple cinta de acción para pasar el rato protagonizada por dos ases del género como Jason Statham y Wesley Snipes.

Es obvio que no ha sido, ni será la última, la primera vez que se vea una película con giros inesperados y revelaciones para dejar al público con el culo torcido, pero en estos casos depende de como se realice y es por eso que pondría esta producción en un puesto alto en filmes de este estilo. Desde el principio ya se va maquinando todo, aunque no lo parezca, y las revelaciones se harán a su debido tiempo. Y, lo más importante, no son giros tramposos, sino que tienen su razón de ser y su lógica, cosa siempre importante para que el sabor que deje durante los créditos finales no sea amargo.

Técnicas de guion aparte, es importante contar con un reparto lo más bueno posible para no ser totalmente dependiente de los recovecos que se le ocurra al guionista (también el director en esta ocasión) y tenemos a tres nombres como Jason Statham, Wesley Snipes y Ryan Philippe con una trayectoria ya avalada en aquel entonces y aquí lo demuestran; especialmente en el caso de Statham y Philippe,, quienes tienen, a mi parecer, los papeles más jugosos; uno como un detective duro y carismático y el otro como un detective muy inteligente que ve cosas que los demás no. Por otra parte, el ingenio en el guion de Giglio hace que hasta el personaje más insignificante en apariencia tenga su debida importancia, cosa que favorece a la valoración general de 'Caos'.

A pesar de que ahora mismo este director estadounidense haya pasado a la irrelevancia (antes de esta había visto otro largometraje suyo basada en la saga de videojuegos 'Doom' llamada 'Doom: Annihilation' y no estaba la cosa para hacer fiesta nacional), pero sirva este filme como prueba de que hubo una vez que sí fue capaz de hacer una más que estupenda película con sus capas por mostrar y con un rol para uno de los calvos que mejor llevan su carencia capilar, como es Jason Statham, en la que es capaz de más cosas además de darse de hostias.
Michael Myers
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow