Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Michael Myers:
7
Drama El 15 de Julio de 2013, el extesorero del Partido Popular, Luis Bárcenas, es trasladado desde la prisión para declarar en la Audiencia Nacional. Hasta este día, había negado toda relación con los llamados "papeles de Bárcenas", pero después de 18 días en prisión ha decidido cambiar su declaración. Esta película retrata lo que pasó en esa sala aquel día. (FILMAFFINITY)
16 de julio de 2016
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Siempre ha habido, y por desgracia habrá siempre, políticos corruptos que no dudan en meter la mano en la caja pública para su propio enriquecimiento y vivir como marqueses. El caso de este señor, no solo implica a un solo hombre, sino a todo un partido político, el partido político más votado en las elecciones de diciembre de 2015 y este pasado 26 de junio: el Partido Popular.

No había duda, o casi ninguna, de que un tema de tal calado nacional iba a tener más pronto que tarde adaptaciones. Y así fue. Primero fue una obra de teatro, de cuyo guión se traslada a la gran pantalla sílaba por sílaba sobre lo que sucedió en aquel interrogatorio a uno de los más grandes chorizos, y a su vez miembro de, porque no decirlo, una organización criminal.

Con una producción austera, un guión que no deja lugar a la imaginación y una duración muy limitada, todo el peso recae sobre los actores, una papeleta que tanto Pedro Casablanc (Luis Bárcenas) como Manolo Solo (el juez Pablo Ruz) resuelven sobradamente.

El otro punto fuerte de la cinta es, aunque pudiera parecer lo contrario por lo encorsetado del guión, el como han fidelizado todo lo que pasó aquel día. Han conseguido plenamente su objetivo que era relatar de forma fidenigna los hechos.

Así pues queda una obra recomendable, tanto si quieres ver propuestas humildes como si quieres documentarte sobre historia. Porque este caso de extensa corrupción es ya historia de España.
Michael Myers
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow