Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Michael Myers:
7
Drama Jesús, un carpintero de Nazaret, decide atender la constante llamada de Dios. Pero cuando está a punto de completar su misión, debe hacer frente a la mayor de las tentaciones y realizar un sacrificio para salvar a todos los hombres. (FILMAFFINITY)
8 de mayo de 2024
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tras unos años de trabajos buenos, pero algo alejados de su nivel de director legendario, como 'El rey de la comedia', 'Jo, ¡qué noche!' o 'El color del dinero', Martin Scorsese volvió a dar un salto adelante y volver a dar que hablar en su siguiente película tras haber dirigido a Michael Jackson en el célebre videoclip de 'Bad'. Para ello contaría con el actor en alza (y hoy leyenda viva) Willem Dafoe como Jesucristo y uno de sus actores fetiche y otra leyenda viva, Harvey Keitel, como Judas Iscariote.

Tengo entendido que en el momento del estreno (o antes, incluso, pero no estoy del todo al tanto) esta cinta supuso una gran polémica con protestas y demás; una vez vista, no veo polémica en ningún lado. Bien es verdad que tratar el tema de Jesucristo y la religión puede ser divisiva si se trata con cierta provocación, mas lo que veo aquí es una reinterpretación de la crucifixión de Jesús, nada más y nada menos. El guion de Paul Schrader no intenta ser provocador, sino dar otro punto de vista basándose en el libro homónimo escrito por Nikos Kazantzakis (1883-1957) en el que además vemos a un Jesucristo dubitativo con sus propios momentos de crisis y dudas.

Willem Dafoe quizás en esa época no parecía ser la elección más obvia para dar vida a Jesús de Nazaret, viendo que era un actor más cómodo en filmes de tono más oscuro y violento como 'Platoon', 'Calles de fuego' o 'Vivir y morir en Los Ángeles'; sin embargo, embarcarse en un proyecto de este estilo fue una demostración de la faceta camaleónica al que Dafoe ya nos ha acostumbrado a lo largo de los años en el que puede ser hasta uno de los grandes villanos de Spider-Man aportando su gran talento al cine comercial. Dafoe no fue nominado a ningún premio de los más relevantes. Creo, aún así, que su interpretación hace justicia a una figura histórica como la de Jesús siendo tan creíble en su faceta más amorosa como en la más dubitativa y hasta irascible. Harvey Keitel le acompaña en una interpretación de la que diría que no es de las mejores de su carrera, si bien creo que hace lo suficiente para no ser eclipsado ni siquiera por Dafoe. Su interpretación de Judas como una figura trágica lo solventa bastante bien el actor de 'Teniente corrupto' o 'Taxi Driver'. Ellos dos son los actores más destacados; de destacar a alguien más, pondría a Barbara Hershey como María Magdalena con secuencias en las que (cuerpazo aparte) aporta un contrapunto más humano al personaje de Dafoe.

'La última tentación de Cristo' supone una aproximación a Jesús por parte de Scorsese de una forma bastante respetuosa sin perder la ocasión de aportar un camino distinto. No hay donde rascar para sacar algo polémico y lo que sí veo es un largometraje bastante competente con una muy buena dirección, un reparto inspirado, una banda sonora de Peter Gabriel (ex miembro de Genesis) que toca oscuridad, esperanza o drama que acompaña de forma efectiva a la narración y un cuidado visual (dirección artística, fotografía y vestuario) que está muy logrado. Una vuelta a las grandes ligas del director nacido en el barrio neoyorquino de Queens satisfactorio y que después traería un filme que quizás les suene: 'Uno de los nuestros'.
Michael Myers
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow