Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Michael Myers:
7
Drama Cuando todo va bien en el hogar de Johan Moritz (Anthony Quinn) con el bautismo de su nuevo hijo, el sargento Nicola Dobresco (Grégoire Aslan), decide entregarlo para ser llevado a un campo de trabajo alemán, presentándolo como judío sin serlo para que, así, su linda esposa Suzanna (Virna Lisi) quede a su merced. Ha comenzado la II Guerra Mundial y Moritz se verá involucrado en crueles y difíciles situaciones durante varios años. (FILMAFFINITY) [+]
1 de julio de 2020
Sé el primero en valorar esta crítica
La II Guerra Mundial fue una época que supuso para muchísima gente una enorme desgracia en sus vidas, y muchos de ellos encontraron un triste final. Esta historia, aunque no sucedió realmente, sirve para concienciar de lo que supuso este infame conflicto.

Anthony Quinn tiene películas que han pasado a la historia del cine como 'Lawrence de Arabia', 'El loco del pelo rojo' o 'La Strada'; aunque 'La hora 25' no haya aguantado el paso del tiempo al estar opacada por obras más conocidas (y con razón pues no la considero un peliculón, sí por encima de la media), esta, como digo, tiene un mensaje importantísimo, si bien no es su única virtud. Ambos protagonistas, especialmente el propio Quinn, están fantásticos en sus papeles; la banda sonora de George Delerue también merece elogio por atinar en todo momento.

He visto ciertas similitudes con 'La vida es bella', ya que a veces pretende meter toques cómicos para no ser demasiado dramático, cosa que se agradece y da pie a escenas graciosas, pero no puede evitar ser dramático, pues es lo que pretende al fin y al cabo.

El contraste entre el inicio y el final de la película, con esa escena de las fotografías en la estación de tren, es bastante evidente. El mismo espectador que vea el filme creo que se sentirá muy similar a como se sienten los personajes en dicha secuencia, hecho una mierda y preguntándose también por qué a las personas buenas les ocurren desgracias de tal calibre y por qué el ser humano muchas veces es inhumano.
Michael Myers
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow