Haz click aquí para copiar la URL
España España · Granada
Voto de Nadja:
7
Drama Kirsty Macleod es una joven de pueblo que vive en la isla escocesa de Lewis en los años previos a la Primera Guerra Mundial. En una noche de fiesta y baile para despedir a los jóvenes que van a alistarse en el ejército para combatir en el conflicto, Kirsty es víctima de un terrible asalto.
18 de abril de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
Kirsty Macleod perdió a su padre de forma demasiado prematura pero siempre tuvo muy presentes las enseñanzas y los valores que le transmitió siendo solo una niña. De su padre aprendió a nadar en mares en calma y también embravecidos por la fuerza de las olas. Aprendió la importancia de respirar y mantenerse a flote, aunque el agua te empuje hacia el fondo del mar de forma violenta y despiadada animada por las salvajes tormentas. Kirsty siempre fue consciente de la belleza y la crueldad que encerraba la pequeña isla en la que creció junto a su madre y su hermana (esos idílicos y bellos paisajes de las islas hébridas exteriores, unas lejanas islas escocesas) y nunca olvido la promesa que le hizo a su padre durante un día de juegos en la costa. Algún día, cuando creciera emigraría a los Estados Unidos (la tierra de las oportunidades, donde podría cumplir todos sus sueños y vivir con libertad).


Por ello, Kirsty resistió lo inconcebible y tuvo que encontrar una fuerza casi sobrenatural que la mantuviera en pie cuando la vida insistía en golpearla con más y más fuerza. Y es que el universo no solo la separaría de su gran amor mandándolo al frente para combatir en la primera guerra mundial, también la sometería a una gran prueba en la que sería víctima de una terrible agresión que le dejaría secuelas infinitamente dolorosas en su cuerpo y en su mente.


La segunda película de Richie Adams tiene como protagonistas a un grupo de jóvenes a los que les cambia la vida la guerra. El guion escrito por John MacKay (el escritor de la novela en la que se basa) y el director Richie Adams tiene un claro carácter antibelicista al relatarnos con precisión y espanto el horror de la guerra (que mutila sueños y convierte a jóvenes inocentes y compasivos en máquinas de matar cuya supervivencia pende de un fino hilo). También dedica gran parte de su trama a hablarnos de la cultura de la violación (lacra social presente incluso hoy en día que convierte a las víctimas de agresiones sexuales en culpables ante una sociedad muda y sorda que prefiere mirar hacia otro lado sin querer cuestionar a los verdaderos culpables). Enmarcada en una época lejana (ubica su historia entre los años 1910-1919) nos relata a su vez lo impensable que podía llegar a resultar decidir ser madre soltera en una sociedad como esa.


La cinta es bellísima, con una fotografía de Petra Korner capaz de captar la hermosura del medio natural fascinándonos con sus instantáneas. Las imágenes del paisaje son de una belleza arrolladora y contrastan con el carácter trágico y desgarrador de la historia que se ceba con una joven dulce y amable a la que maltrata sin piedad.


Tal vez el único pero sea que algunas escenas han sido grabadas de noche y permiten poca visibilidad. Sin embargo, este hecho se comprende ya que intentan mantener en secreto una parte crucial de la trama (que si prestas atención y eres lo suficientemente perspicaz serás capaz de adivinar muy pronto). No obstante, estos errores se perdonan rápidamente ya que la cinta ofrece uno de los finales más bonitos y conmovedores que he visto en el cine. ‘’The Road Dance’’ nos habla de que a pesar de lo dolorosa y terrible que pueda llegar a resultar la vida en algunas situaciones (dándonoslo todo y después arrebatándonoslo sin piedad ni compasión) aún es posible creer en la fuerza y el poder de las segundas oportunidades. Aunque lo perdamos todo, siempre es posible empezar de nuevo y eso nos lo deja claro la resiliente y fuerte protagonista de esta cinta que es un ser humano maravilloso capaz de poder mirar hacia delante cuando muy pocas personas lo harían.


El casting no podría haber sido mejor elegido. Hermione Corfield y Will Fletcher realizan unas interpretaciones maravillosas y muy conmovedoras. Él se ha estrenado en esta cinta como actor y tengo que decir que estoy deseando verlo actuar en más películas. Aquí realiza una interpretación impresionante llena de dulzura y que te llega a lo más hondo del corazón. Con Hermione pasa igual, posiblemente sea la mejor actuación de su carrera, consigue transmitir tanto con una sola mirada. Morven Christie esta magnífica como la valiente madre de la protagonista que no dudará en hacer todo cuanto esté en su mano por protegerla.


‘’The Road Dance’’ crea una bellísima y desgarradora historia de época que si tienes la sensibilidad suficiente sabrás apreciar. Cine sensible, inteligente y con un gran mensaje que apela a nuestra fuerza interior para resistir a las peores catástrofes que nos tiene reservadas la vida.


Posdata: La cinta esta basada en hechos reales. Cuanto dolor y sufrimiento provocan las guerras y la maldad de los hombres. Y que no aprendamos nada de esto es un absurdo que nunca comprenderé.
Nadja
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow