Haz click aquí para copiar la URL
España España · Granada
Voto de Nadja:
6
Drama Estrella (Ingrid Rubio), una optimista chica de barrio, trabaja como limpiadora y vive con su novio (Clotet) en un humilde apartamento de Santa Coloma. Conserva su alegría y entusiasmo a pesar de las dificultades que la rodean, especialmente los malos momentos que está viviendo una compañera de trabajo (Carmen Machi). (FILMAFFINITY)
17 de agosto de 2022
Sé el primero en valorar esta crítica
Estrella es una chica extremadamente positiva que siempre intenta verle el lado bueno a todos los contratiempos que le tiene reservados la vida. Trabaja como limpiadora y vive en un apartamento de un barrio humilde de Santa Coloma. Hija de andaluces, tuvo que emigrar a Cataluña para alcanzar su buena estrella y mejorar sus condiciones de vida. Sin embargo, no ha olvidado sus raíces y las tiene presentes cada día aunque su novio Salva quiera convertirla en otra cosa y se avergüence de la espontaneidad y la humildad que la caracterizan.


La vida apacible de Estrella cambia drásticamente cuando descubre que su compañera de trabajo y mejor amiga Trini está pasando por un momento difícil. Estrella asistirá a la descomposición del matrimonio de Trini e intentara por todos los medios que esta abra los ojos ante los malos tratos de los que es víctima. Del mismo modo que Estrella intenta hacerle ver a Trini lo evidente, un proceso similar se manifestara en su propia relación de pareja. En este caso los malos tratos no serán físicos ni se verán reflejados en golpes o moratones. Salva que ha encontrado un trabajo de un rango más alto ostentará otro nivel de vida más lujoso y querrá cambiar por completo a Estrella, menospreciándola e intentando constantemente hacerla sentirse inferior. A veces se nos olvida que los insultos, las descalificaciones y el hacer de menos a alguien también son malos tratos. Y es que los golpes que no se ven y no dejan marca en la piel, son los más difíciles de detectar.


De este modo, Estrella descubrirá que no solo Trini debe reinventarse y cambiar por completo su vida. Ella también debe despertar a la realidad que la rodea e intentar empezar de nuevo otra vez.


La primera y última película de Alberto Aranda no solo tenía la lectura de los malos tratos, también nos hablaba de machismo y de racismo (la presencia de inmigrantes que intentan adaptarse a un entorno hostil donde no son aceptados es recurrente en la cinta tanto con el tema de la mezquita como con el de la compañera de trabajo china de Estrella y Trini). Me ha gustado esta pequeña película que siempre intenta esbozar una sonrisa ante los golpes bajos de la vida y que acompaña el drama con ligeros toques de comedia que buscan suavizar el dolor palpable al que asistimos. Ingrid Rubio realiza la mejor interpretación de su carrera y me ha sorprendido mucho ver a Carmen Machi con un papel muy alejado del tono cómico que siempre parece acompañarla. Aquí realiza una interpretación dramática que nos muestra su versatilidad como actriz. Una pena que no suela aceptar este tipo de papeles. Fele Martínez por el contrario está muy desaprovechado durante toda la cinta. Me hubiera gustado que le dieran más protagonismo y que no solo fuera un apoyo emocional para el desarrollo del personaje de Estrella. Marc Clotet cae mal casi desde el principio y le sienta bien el papel de pijo repelente.


No he leído la novela de Belén Carmona en la que está basada la película, pero ya la tengo como próxima lectura pendiente. Recomiendo a todo el mundo esta cinta del 2013 que habla de temas duros desde la cotidianidad y la resiliencia de re construirse una y otra vez por duros que sean los golpes que te aseste el destino.
Nadja
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow