Haz click aquí para copiar la URL
España España · Fuenlabrada, Madrid
Voto de adrian vigo:
10
Drama Un importante magnate estadounidense, Charles Foster Kane, dueño de una importante cadena de periódicos, de una red de emisoras, de dos sindicatos y de una inimaginable colección de obras de arte, muere en Xanadú, su fabuloso castillo de estilo oriental. La última palabra que pronuncia antes de expirar, ”Rosebud”, cuyo significado es un enigma, despierta una enorme curiosidad tanto en la prensa como entre la población. Así, un grupo de ... [+]
9 de setiembre de 2005
7 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta es una película poco convencional, y más aún para 1941. La película comienza con la noticia de la muerte de su protagonista. ¡Pero Welles nos ha destrozado la peli! Pues no. Welles era un genio. En parte, ya lo había demostrado en la radio y en el teatro. Su total libertad a la hora de rodar "Ciudadano Kane" liberó su talento creador de una forma excepcional. La muerte de Kane es el principio de la odisea de un periodista por saber más de un personaje del que la gente parece tener opiniones muy dispares. A partir de esta aparente estupidez, Welles nos introduce en la vida del magnate, desvelando aspectos y momentos de su vida como si de un puzzle se tratara, mediante entrevistas a sus más cercanos amigos y conocidos (gran plantel de actores, en especial el propio Welles, Sloane y Cotten). Tan innovadora propuesta, al parecer, no obtuvo el reconocimiento que merecía en su época, pero con el tiempo se ha ido afianzando como la mejor película de la historia. Quizá sea por eso que encuentre ciertos detractores que se empeñen en decir que esta es una cinta sobrevalorada. Pero mi opinión no es esa, desde luego. Genial.
adrian vigo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow