Haz click aquí para copiar la URL
Argentina Argentina · Córdoba
Voto de Ankesenaton:
9
Comedia. Drama. Fantástico. Romance Una joven que sueña con ser autora de libros infantiles entabla amistad con un anciano viudo, rico y malhumorado. (FILMAFFINITY)
7 de enero de 2020
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
“Un lienzo en blanco que permite crear la propia historia maestra”

De vez en cuando, inesperadamente, nos topamos con un regalo para el alma como esta comedia dramática británica, cuyo nombre en español es La Belleza de la Vida.

En el film, con la delicadeza de una flor, se va desplegando la trama donde seres disfuncionales, agobiados por dolores profundos, se encuentran para sanar juntos sus historias mientras cultivan un jardín.

La metáfora es bella, primero hay que sacar la maleza de raíz, cuidando de no dañar las buenas hierbas, luego sembrar las semillas y cuidarlas para ver cómo de la tierra yerma, dolida y maltratada, puede surgir el milagro de las flores que con diversos colores, perfumes y texturas, brindan alegría a la vida. Así en el jardín como en la vida.

No es un cuento de hadas, es una historia contada mágicamente, donde vamos descubriendo el hondo pesar que está en el origen del TOC de Bella Brown (Jessica Brown-Findlay), y también la causa del malhumor permanente de Alfie, (Tom Wilkinson), el vecino cascarrabias, cuya triste historia lo sumió en una profunda desesperanza y desconsuelo. Sólo su amor por las plantas lo sostiene.

Poco a poco, Alfie va conociendo a su vecina y se va convirtiendo en su maestro de jardinería y de la vida, a la par de que va mermando su malhumor. Le enseña la maravilla de las flores capaces de nutrirse de la energía del sol y de la lluvia, mientras los humanos nos alejamos. “En algunos países hacen una fiesta cuando empieza a llover, pero aquí corremos a cubrirnos para proteger el peinado”.

Otros personajes, excéntricos como ellos, aparecen en escena, Vernon, el cocinero y la extraña circunstancia que lo obligó a aprender a cocinar y Billy, el inventor, estudioso de Da Vinci.

Así, como en un jardín las flores ofrecen su hermosura y los insectos las polinizan yendo de una a otra, descubrir la belleza de la vida poliniza las mentes llevando ideas de uno a otro para que todos se conviertan en creadores, Bella de sus cuentos, Billy de sus autómatas, Vernon de sus comidas y Alfie, los abarca a todos con su jardín.

“Un verdadero jardinero puede crear más felicidad propagando vida con una semilla que la que un hombre rico obtendrá con su césped perfecto”.

En definitiva, es una película encantadora, con muchos primeros planos, frases simbólicas que pueden ser leídas en diferentes niveles de profundidad, y una sensación de magia que flota en el ambiente del principio al fin.
Ankesenaton
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow