Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Federico_Casado:
3
Fantástico. Acción Un terrible peligro amenaza la Tierra: enloquecido por el poder, el brutal rey Hiperión (Mickey Rourke) ha declarado la guerra a los hombres. Después de reunir a un ejército sediento de sangre formado por soldados que él mismo mandó desfigurar, Hiperión quema Grecia mientras busca un arma de poder inconcebible: el legendario arco Epiro, hecho por Ares en el Olimpo. El hombre que posea ese arco podrá liberar a los Titanes, que están ... [+]
28 de diciembre de 2011
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Seguramente, hay muy pocos creadores visuales como Tarsem Singh. Este auténtico artista con solo dos películas ("La Celda" y "El Sueño de Alejandría") ha creado un universo visual propio en el séptimo arte, como ya lo creara en videoclips de Suzanne Vega, Britney Spears o Beyoncé. Una concepción rompedora que deslumbra por su originalidad conceptual y su diseño, que mezcla elementos de culturas tan dispares como la musulmana, la hindú, la británica o la francesa. Un gazpacho bien aliñado que suele ofrecer imágenes realmente alucinantes. En sus dos primeras películas, este complejo cosmos encajaba a la perfección; pero me temo que Singh es esclavo de su propia imaginación, que no termina de encajar en este su tercer film, ya que estamos hablando de griegos, dioses del olimpo, titanes, oráculos y guerreros semi-divinos. ¿Qué tiene que ver con esto los burkhas, el desierto -en Grecia, ni en casi todo el mediterráneo, hay desiertos...- las lúgubres cavernas infernales -ni siquiera traído por el mito de Platón- o las armaduras barrocas a base de alambre de espino? Pues nada, oiga, no tiene que ver absolutamente nada. Por eso esta película no me la creo en ningún momento. Vamos, en los primeros segundos ya me sacaba todo el apabullante diseño de producción, que podría bien valer para otro guión, para otra historia, pero aquí no encaja ni con superglue. Es como si un director andaluz, obsesionado con la estética de La Feria de Sevilla y la Romería de El Rocío, le diera por vestir de corto y flamenca a los protagonistas de una historia que se desarrollara en la Italia del siglo XVI. La cagaría, como la ha cagado este director vistiendo a griegos como si fueran de Afganistán, Siria o una mazmorra sadomaso de Berlín. Ni siquiera el 3d -que está muy logrado- sirve para hacernos tragar el mejunje que se le ha ocurrido a Singh para contarnos la historia del famoso Teseo, que orientado por el mismísimo Zeus ha de pararle los pies al malvadísimo rey Hiperión en su afán de encontrar el arco de Épiro para liberar a los titanes de su prisión ancestral. Creo que los productores de "300" se equivocaron radicalmente al encargarle a Singh esta película, ya que creyeron que haría algo parecido a lo que hiciera Zack Snyder, e igual de rentable. (SIGUE EN SPOILER POR FALTA DE ESPACIO)
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Federico_Casado
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow