Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Federico_Casado:
2
Cine negro. Fantástico. Acción. Aventuras Denny Colt (Gabriel Macht) es un detective enmascarado, un héroe sin superpoderes que protege del crimen a los habitantes de Central City. Colt persigue sin tregua al villano Octopus (Samuel L. Jackson), que asesina sin piedad a cualquiera que le vea la cara. Adaptación de la novela gráfica de Will Eisner. (FILMAFFINITY)
4 de enero de 2009
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
De acuerdo, es uno de los grandes creadores de novelas gráficas y es el responsable de varios de los títulos más significativos de estas novelas como "El Regreso del Señor de la noche" (que ha originado la nueva saga de Batman) y "Sin City" (cuya adaptación en cine la codirigió con Robert Rodriguez y Quentin Tarantino), sin olvidar "300" (otro gran éxito de taquilla en su adaptación, por su rompedor formato visual del que fue más responsable Zack Snyder que el propio Miller). Pero todo el monte no es orégano, señores, aunque Mr. Miller así lo ha creído, y ha tirado por la calle de enmedio para intentar "contentar" a todos sus "seguidores", tanto los amantes del cómic, como los amantes del cine. Pero, por si no se habían dado cuenta, la cosa no funciona así, como si fuera tan fácil: es verdad que el cómic y el cine comparten un lenguaje, pero el cine es un medio mucho más rico, con más influencias del teatro, de la dramaturgia, además de la música y de un lenguaje audiovisual propio (independiente de la televisión y de los videojuegos, aunque a estas alturas todos se fusionen cada vez más). El "story telling" que tan bien puede funcionar en cómic, en el cine no es así; hay que "enriquecerlo" con más cositas, porque si no, lo que queda es una galería de imágenes muy chulas, pero que tienen poco o ningún significado. Traicionando groseramente el clásico del cómic del genial Will Eisner (que de toda la vida ha sido en blanco y negro ¿de donde ha sacado Spirit esa corbata roja??) y sin encontrar el tono adecuado (navegando entre la estupidez más evidente de las películas Disney, con un malo ¡negro y vestido de nazi! y la ultraviolencia sensual, que presuntamente sugiere todo y al final, no enseña nada (única y fugazmente, el culo de la Mendes) y te deja más aburrido y frustrado que otra cosa) la película es un completo despropósito de principio a fin, con los errores más garrafales de un principiante que no tiene ni puta idea, y la petulancia de un supuesto "genio", que como ha triunfado en el cómic, también ha de hacerlo en el cine. Pues tararí que te ví, Mr. Miller. Le ha salido el tiro por la culata, porque "The Spirit" no es Batman -aunque durante toda la película casi se juega a eso- y la estética que se inventó Robert Rodriguez en "Sin City" no es la apropiada para este pastiche que no tiene ni pies ni cabeza. Por supuesto, todo esto olvidando las pantomimas que realizan todos los intérpretes del film, convertidos en verdaderos fantoches por no tener ni puta idea de dirigir actores. Yo colecciono todas las novelas de "The Spirit", y soy un rendido admirador del cine negro y del Thriller. Bueno, pues esto ni es el cómic, ni tiene los elementos clásicos de ningún género. Es un infame mestizo que lo que tiene es lo peor de todos estos mundos, comandado por alguien que mejor debería volver a lo que sabe realmente hacer, los cómics, que entregarse a dirigir una película. Como si fuera tan fácil...
Federico_Casado
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow