Haz click aquí para copiar la URL
Voto de José Lozano Rueda:
6
Drama. Intriga. Romance Una banda de marginados e inadaptados vive en un miserable antro de Los Ángeles, el "Hotel del Millón de Dólares". Tom, el protagonista, se enamora locamente de Eloise. La muerte de Izzi hará que su padre, un importante personaje de la televisión, ponga en marcha una investigación para acallar los rumores de suicidio que podrían dañar su reputación. (FILMAFFINITY)
8 de febrero de 2019
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
A mí personalmente me encanta esta película por su conjunto, es decir, sumando todos los parámetros existentes.
En primer lugar, nos encontramos con una ambientación genial... la de un Hotel antiguamente de lujo, y ahora redil de la clase paria, de los inadaptados que han creado en su interior su microcosmos, su baluarte como defensa de la agresión de los tiempos que corren.
En segundo lugar, no cabe duda de que el film goza de una producción mítica. Una idea original de Bono, el cantante de U2, a la que se suma Nicholas Klein para escribir el guión original. En la producción también participa Mel Gibson, que por cierto realiza una interpretación de lujo, con unas improvisaciones que causaron la admiración de Wenders... una suerte de Robocop estático y casi mecánico, del cual los huéspedes del hotel ya comentan que se trata de un policía del futuro, y lo imitan como si de un robot se tratase. Y como colofón de la participación de Bono, esa Banda Sonora maravillosa, ideal para musicalizar semejante historia de amor, en la que también participa Brian Eno. En ocasiones da la impresión de que sea la música quien lleva el peso argumental y marca los ritmos emocionales del film.
Brutal el papel de Jeremy Davies, comunicando a través de sus movimientos.
El resto de personajes proceden de una concepción genial, como mosaico de diferentes carácteres, asumiendo cada uno de ellos su particular objetivo vital, siempre alejados de la realidad... Ese surrealismo que Wenders nos vende siempre como real, necesariamente, tras el desmoronamiento del sueño americano.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
José Lozano Rueda
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow