Haz click aquí para copiar la URL
Voto de José Lozano Rueda:
7
Romance. Comedia. Drama Tras conocer y pasar una noche con Carla (Susana Abaitua), la chica de sus sueños, Adri (Álvaro Cervantes) descubre que se ha escapado de un hospital psiquiátrico. Locamente enamorado y dispuesto a hacer lo que sea para volver a verla, Adri se interna como un paciente más con el fin de conquistar a Carla y, de paso, escribir el mejor reportaje de su vida para la revista Load. Pero, una vez dentro, no solo descubre que su historia de ... [+]
10 de marzo de 2021
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Recuerdo una película yankee protagonizada por Drew Barrymore que si no recuerdo mal se titulaba "Amor Loco". Era la primera vez que veía un film dedicado a la depresión, con un enfoque ñoño, como todo lo USA, pero con cierto mérito. Me conmovió porque de alguna forma, leve, sin apenas valentía, reflejaba la imposibilidad de ayuda ajena en el desarrollo de un trastorno mental.
Mr. de la Torre compone una puesta en escena un poco más valiente, con lo que se acerca bastante a la realidad de una clínica de salud mental, a su aspecto, a sus entrañas, y a su mundo interior. Sin duda, el director ha visitado esos centros, e incluso quizás se ha entregado a la experiencia del protagonista: entrar, aprender, salir.
Utilizando unos trastornos que refleja súper estereotipados (requerirían horas de metraje mostrarlos en toda su dimensión) nos muestra como telón de fondo la fragilidad del cerebro humano. Y con la Bipolaridad como estandarte realiza un film en el que logra que la enfermedad mental no afecte en absoluto a la comedia romántica.
Las actuaciones no resaltan especialmente, nadie se come la cámara, ninguna historia en concreto llena la atmósfera, porque la meta es eso: una historia de amor, como tantas.
Dani de la Orden se me antoja como un director valiente que se ha atrevido a romper un barrote de la jaula en la que encierran a los enfermos mentales confesos. Ha plantado cara al inquisitorial juicio social que repudia emocionalmente a depresivos, bipolares, esquizofrénicos y demás "errores" de la naturaleza. La sociedad es implacable a la hora de aplicar el principio de Darwin: solo sobreviven los fuertes.
Me quedo con una idea que lanza la protagonista de la película. Se me ocurre de pronto dividir las enfermedades humanas en dos: Físicas y Mentales. Pues bien. Con las primeras te PUEDES morir... con las segundas te QUIERES morir.
Mi agradecimiento a este film por aportar una pequeña goma de borrar que ayuda a hacer desaparecer el maldito estigma de la enfermedad mental.
José Lozano Rueda
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow