Haz click aquí para copiar la URL
Voto de The_End:
5
Drama Rosa María, una profesora de Historia de la Universidad de Lisboa, emprende con su hija María Joana un crucero por el Mediterráneo que las llevará desde Pompeya a Atenas, pasando por Estambul y Egipto. Al final, debe reunirse con su marido en Bombay, desde donde saldrán de vacaciones. Descubre así parajes que sólo conocía a través de los libros. Durante el crucero, conoce a tres mujeres y a un hombre que le producen una profunda ... [+]
27 de agosto de 2005
10 de 22 usuarios han encontrado esta crítica útil
El director nos ofrece un hermoso recorrido en barco por el mediterráneo, concretamente desde Lisboa hasta la India, pasando por todas ( las que él piensa, mejor dicho, luego lo explico) las grandes e importantes civilizaciones que poblaron esta región. Desde griegos hasta fenicios, pasando por el Imperio romano. Para ello recurre a dos personajes, que no son más que una excusa para explicar la historia de estas civilizaciones. Es decir, es tremendamente irreal que una niña de esa edad pueda siquiera comprender la mitad de las palabras que dice la madre, pero ello no importa. Son una mera excusa para hacer la película. Luego, en la segunda parte ( que yo no lo veo como segunda parte), se acentúan las metáforas, en forma de los personajes que se encuentran la madre y la niña; tres mujeres maduras de Italia, Grecia y Francia; y el capitán del barco, un americano. Pero todo la hermosura de la película se va a tomar por culo, de forma estrepitosa, con ese patético y medio Nazi final. La idea final es que Occidente tiene un enemigo que lo odia sin ningún motivo ( queda claro por donde van los tiros), y ese enemigo se encuentra más o menos al Este del Mediterráneo. El final no es malo, como mucha gente opina por la brusquedad del mismo, más bien es un choque de civilizaciones bestial. O ellos o nosotros. Que conste que no quiero pisar el terreno de la política. Posiblemente me salga muy mal la jugada, pero no quiero criticar el final por ser contrario a la idea, sino porque lo hace de forma tonta y poco razonada. Por otro lado, tenemos, como algunas voces criticaban ( y yo pensando que solo eran patriotas de pacotilla exaltados) un posible anti-españolismo del director. Espero de todo corazón equivocarme, de echo que alguien me saque de la duda, pero es curioso que ni se mencione a España en toda la película, cuando la mayor parte transcurre en el mediterráneo. Vamos, pasan de Lisboa a Marsella a una velocidad pasmosa. Y ojo, mencionan a Ceuta, pero solo hay un dialogo entre la niña y la madre hablando de la ciudad, donde más o menos se viene a decir que esa ciudad ya no es de Portugal. Punto. Mi puntuación es un 7, y no un 1, por la belleza de las imágenes y porque me gusto. Pero llego el final y se me quedo la cara como al pobre John Malkovich.
The_End
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow