Haz click aquí para copiar la URL
Voto de brucemi:
8
Fantástico. Acción. Ciencia ficción. Thriller. Drama Estados Unidos, años 80. La Guerra Fría está en su apogeo, y los superhéroes, que antes habían sido admirados, ahora son perseguidos por la ley. Un día aparece muerto uno de ellos, "El Comediante", que trabajaba para la CIA. Su amigo Rorschach, el único héroe enmascarado en activo, emprenderá la investigación de su muerte, tras la que se oculta algo muy importante. Esperadísima adaptación del cómic de Alan Moore y Dave Gibbons (1986). (FILMAFFINITY) [+]
14 de marzo de 2009
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
He estado leyendo algunas de las criticas en la prensa y la web sobre Watchmen y, en general, aquellas escritas por los "críticos profesionales" no dejan a la película en muy buen lugar. Ni muy mal tampoco. El aprobado ramplón es la nota más común, calificación que, en realidad está diciendo "es una más para el cajón del olvido".
Pues a mí si me a gustado. Y por lo que veo (aliviado) en esta página web, no soy el único.
Estimados críticos: cuando se sienta uno a ver una película como esta no se puede olvidar lo que es en realidad y básicamente el cine: el arte de contar una historia en imágenes. Y en eso precisamente sobresale Watchmen, en su aspecto visual, su atmósfera. No se puede olvidar que esta película proviene de un comic. Y ahí Zack Snyder se encontró con un desafío colosal: trasladar al cine al que se considera mejor comic de la historia. Y el tremendo trabajo realizado en la translación se nota en todo el film. El inicio de la película es realmente extraordinario, realizando un repaso de los orígenes de los superheroes, allá por los años 30 o 40, con imágenes breves, casi fotográficas y ya en ese momento te das cuenta que no estas viendo una más de superheroes dando supertortas. Y es que el planteamiento es tremendamente interesante : ¿Que pasaría si los superheroes existiesen de verdad? Pero no en un mundo de cine, sino en el mundo real, con políticos reales (Nixon, que se aprovecha de ellos para ganar la guerra de Vietnam y salir reelegido), con sentimientos reales (ira, deseo, ansia de violencia,psicopatías, miedo), sufriendo problemas humanos reales (violación, soledad.. hasta "gatillazos" en la cama). Cada personaje esta muy bien retratado y algunos como Rorschach tiene una interpretación realmente notable. Visualmente es impresionante y no es una película de acción con una pelea cada dos minutos. Eso si, cuando toca sangre, el director no deja una gota de reserva en el frasco. Pero no echa ni una de más de lo necesario. Toda la violencia y la sangre que se muestra es la que pide la situación que, no lo olvidemos, proviene de un comic.
Pero no todo es positivo. La película es demasiado larga, probablemente por la tremenda fidelidad al comic original que el director quiso darle. En ciertos momentos, especialmente en el desenlace, el guión de la película se embarra y resulta complejo seguir la trama. Tiene, también, algunas escenas gratuitas que solo se justifican por su aspecto visual y no aportan nada a la historia.
En resumen. Watchmen es una película de superheroes totalmente distinta a cualquier otra que me gusto mucho pero... que no recomendaría a cualquiera, porque se nota que no es para todos los gustos como, por ejemplo, Spiderman o Ironman. Un buen puñado de momentos soberbios que me dejaron con la sensación de que el comic original (que por desgracia aun no he leído) debe ser extraordinario
brucemi
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow