Haz click aquí para copiar la URL
España España · Sevilla
Voto de Nonomo:
3
Drama La mundialmente famosa Lydia Tár está a solo unos días de afrontar el mayor reto de su carrera profesional: grabar la sinfonía que la llevará a las alturas de su ya formidable carrera. Pero su vida personal y sus decisiones van a ir interfiriendo en su carrera musical con consecuencias imprevisibles. (FILMAFFINITY)
2 de febrero de 2023
58 de 97 usuarios han encontrado esta crítica útil
Palabras que definen esta película:
AMPULOSA. Pretenciosa. Narcisista. Pomposa. Aburrida. Insufrible.

No voy a decir de que va la película, sólo voy a describir el público de mi sala y sus reacciones, y que cada cual juzgue por sí mismo. Al entrar, a pesar de ser un miércoles, la sala bastante llena, pero el público inusual, muchas más mujeres que hombres, muchas de ellas teñidas con colores extraños, algunos hombres acompañándolas, algún hombre sólo con pinta de intelectual, de esos que quieren que te des cuenta que tienen pinta de intelectual.

Al empezar la película salen los créditos finales (oh que culto, que atrevido.... que coñazo), en esos momentos un señor muy intelectual manda callar a unos muchachos que comentaban que que mierda era eso, porque claro, unas letras en la pantalla aportan muchísimo a una obra tan especial y tan artística.

A la hora, tres personas salieron de la sala, incapaces de soportar más lecciones morales y frases hechas para parecer más culto.

A mi lado una señora sola, de esas que piensan en alto, comentando toda la película.. " ..que mala es fulanita", "..esa la va a engañar" "..el pobre, que pena". En una película normal que me gustase mínimamente la hubiese mandado callar con educación, pero la verdad es que era mucho más interesante escucharla a ella que la película.

Al lado de esta señora, una pareja de unos 60 años, ella se esforzaba por atender (con cara de no comprender de la misa la media), pero él, más práctico, se echó varias siestas, ronquidos incluidos, que eran cortados por su señora, que quería que su marido se culturizase ante esta maravilla de la vacuidad y de pseudointelectualidad.

A mi derecha, un hombre con mucha pinta de intelectual (un fantasma pretencioso), que cada poco cogía con disimulo el móvil porque se aburría tela, y que casi al final de la película recibe una llamada, la coge (con dos..) y le dice al otro intelectual que le llamó que estaba viendo TAR, y que no le podía atender. Que culto, que bien has quedado, yo voy a ir este finde para verla y poder debatir en nuestras fiestas de cultos incultos.

Al final, nada más abrir las puertas, la gente huía como si se estuviese incendiando la sala.

Hay que decirlo claro, la película es un coñazo, la típica obra que va de culta para que la gente que no es super-culta crea que es culta y no se atreva a criticarla. Es una película vacía y pedante, larga y aburruda, que se pone a hablar en inglés, en francés y en alemán para hacerse la interesante, lentísima, con muchísimas referencias que vienen al cuento ni aportan nada de nada, con multiculturalidad y diversidad forzada por todas partes sin que aporte nada, por lo que no os dejeis engañar, si no os gusta no es que seais incultos, es que el Rey va desnudo, y los demás hacen como que ven los trajes para no parecer incultos. Aquí no hay cultura, hay pesadez y pedantería, hay narcisismo. La película no vale un pimiento. Le doy un tres por los actores y la parte final que remonta un poco, pero el resto es malo malo. Avisados quedais.
Nonomo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow