Haz click aquí para copiar la URL
México México · celaya
Voto de vanessa:
10
Ciencia ficción. Acción En un futuro no muy lejano el boxeo es robótico: en los combates ya no se enfrentan seres humanos, sino robots humanoides, sofisticadas máquinas diseñadas para luchar. Charlie Kenton, un antiguo púgil que casi llegó a alcanzar la gloria, está pasando una mala racha como promotor de combates. Un día, encuentra un viejo robot desechado y, al comprobar que es un gran boxeador, decide entrenarlo. (FILMAFFINITY)
4 de marzo de 2019
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta es una de las tantas filmaciones que me han llamado la atención y de las cuales he decidido realizar esta critica, el tema tiene que ver con boxeadores, mismo que hace referencia a que son grandes y que a pesar de tantas peleas siguen de pie, son fuertes y dan todo por ganar, tienes ese tipo de platicas comunes que solemos observar con su manager, ya que eso es importante en cada pelea, tener el apoyo incondicional de gente cercana.
Esta película creo yo va mas enfocada a las personas jóvenes de ahora y adultos ya que en el ámbito de vida saludable, ya no tienen esa iniciativa de ponerse a realizar un deporte, ni les importa que comen y en que porciones lo hacen,es un problema que destaca tanto en la filmación como en la actualidad y del cual deberíamos preocuparnos. Desde mi punto de vista los que construyeron este relato tuvieron la coherencia necesaria para despertar el interés hacia el deporte en la sociedad que muchos consideran ya obsoleto, ahora ya solo en el celular y no nos damos cuenta de lo que sucede a nuestros alrededores. Comparo mucho este acontecimiento con esta película ya que si seguimos estos pasos, mas adelante seremos "robots", fríos, amargados, secos, violentos, si no ejercitamos cuerpo y mente no tendremos un buen funcionamiento en un futuro.
Tiene un poco que ver con las clases sociales, ya que los ricos piensan que lo tienen todo a sus pies y la realidad es que no , sienten que ganaran con tan solo ofrecer dinero, una de las tristes realidades es que muchas personas lo aceptan con tal de tener dinero aceptan cualquier cosa, pero finalmente terminan perdiendo, porque no salio como lo esperaban y el que ellos llaman "pobre" gana ya que tuvo mas conciencia y supo como hacer la jugada.
también podemos destacar un poco la parte sentimental, por ejemplo cuando perdemos o estamos a punto de perder a una persona, los que nos rodean como nos apoyan y si en verdad son amigos.
Para concluir me gusto mucho la película representa algo importante para los individuos de hoy en día, sirve para ponerse a pensar que estamos haciendo mal y corregirlo, ya explique un poco de ello podría ser lo del deporte aunque también tiene mucho que ver la violencia que existe día con día.
vanessa
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow