Haz click aquí para copiar la URL
España España · Zaragoza
Voto de Hilodeseda:
6
Drama. Comedia Es la historia de dos mujeres, amigas de la infancia. Las dos se casan y una tiene un bebé. Al poco tiempo, la madre enferma gravemente, le hace prometer a su amiga que cuidará del bebé y a su marido. Después de su muerte, la amiga decide ir a visitar al padre y al bebé, pero le espera una tremenda sorpresa. (FILMAFFINITY)
20 de mayo de 2015
Sé el primero en valorar esta crítica
Dieciocho años han pasado del debut en la dirección de largometrajes de François Ozon y quince películas adornan ya su prolífica filmografía. Ozon, con un ritmo a lo Woody Allen de prácticamente una película anual, presenta una comedia dramática con mayor peso de lo segundo, que trata sobre amistad, identidad sexual y familia, titulada ‘Una nueva amiga’.

La película, escrita y dirigida por el francés, quizás sea uno de esos films de los que es mejor conocer poco o nada sobre su trama, pues su visionado reservará varias sorpresas que de entrar en ellas estaríamos cercenando ese factor tan agradable en el cine. Así pues, como digo, y sin profundizar en demasía, diré que ‘Una nueva amiga’ comienza con unos interesantísimos 10 minutos iniciales en los que Ozon nos ubica de una menara vertiginosa en las líneas argumentales de su historia. Una historia que cuenta como se forja una gran amistad entre dos niñas y compañeras de escuela que se hacen inseparables. La amistad se hará cada vez más fuerte entre Claire (Anaïs Demoustier) y Laura (Isild Le Besco) hasta que un día Laura, al poco de ser madre, muere de una enfermedad. A partir de ese momento Claire caerá en una profunda depresión de la que tratará de salir ayudando a David (Romain Duris), el viudo de Laura y al pequeño bebé. Todo ello bajo la comprensión de su marido Gilles (Raphaël Personnaz).

Dentro de los aspectos positivos que encuentro en la película está fundamentalmente la interpretación de Romain Duris (‘La espuma de los días) en un personaje muy complicado de interpretar y que desarrolla a la perfección. Su compañera y protagonista de la historia, Anaïs Demostier, a una escala menor, también realiza una estupenda interpretación dando la réplica a la más llamativa de Duris pero demostrando que a través de la contención se puede tejer un personaje con profundidad sentimental. El film también destaca por su variado vestuario así como en la elección de unas casas de lujo que provocarán la envidia de los mortales espectadores. Con ‘Una nueva amiga’ Ozon parece que quiere seguir metiendo el dedo en la yaga de la clase burguesa francesa, dejando a la intemperie muchas de sus miserias. Uno de los puntos que me gustan de Ozon reside en que no se guarda nada. La película parece en muchos momentos deudora del cine de Almodóvar y no duda en arriesgar en desnudos y escenas subidas de tono, lo cual favorece la naturalidad que me gusta encontrar en el cine, alejado normalmente del recatado y artificial –en la mayoría de los casos– cine llegado del otro lado del Atlántico. Completa el reparto Aurore Clement (recuerden, descubierta por Louis Malle en ‘Lacombe Lucien’ en 1974, y con un papel muy recordado en la magnífica ‘París, Texas’ de Wenders, 1984) con un par de pequeñas apariciones.

Sin embargo el film hay un momento que se estanca. La historia pasada la primera hora comienza a no terminar de avanzar probablemente víctima de las expectativas iniciales, hasta comenzar un último acto que incluye un desenlace desconcertante y abierto a la interpretación. La película es inconsistente en su tono y narración, se vuelve sensual pero a la vez grotesca, una mezcla que puede provocar desintonizar con el drama. La música, aspecto generalmente muy cuidado en el cine del francés se me hace algo pesada, por insistente y sensiblera en momentos. Curiosa la doble aparición de temas de Katy Perry.

Un film recomendable a todos aquellos degustadores del cine francés y de la obra de Ozon. En mi opinión por debajo de ‘Joven y bonita’ y por supuesta de la maravillosa ‘En la casa’ por mencionar algo de lo más reciente del autor francés.

Lo mejor: La interpretación de Duris y Demostier. El concepto de familia está cambiando y rompe tabús.
Lo peor: Algo repetitiva en su zona central. El personaje de Gilles lo encuentro algo desaprovechado.

Valoración:
Banda sonora: 5,75
Fotografía: 6,5
Interpretación: 7,5
Dirección: 6
Guion: 6
Satisfacción: 6
NOTA FINAL: 6,3

@hilodeseda - www.habladecine.com
Hilodeseda
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow