Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Sergio Berbel:
6
Romance. Comedia. Drama Nina y Madeleine, dos mujeres jubiladas, están secretamente enamoradas desde hace décadas. Aunque de cara a los demás no son más que dos vecinas, vienen y van de una casa a la otra compartiendo la ternura de una vida en común. Hasta que un día, su relación da un giro a causa de un suceso inesperado. (FILMAFFINITY)
18 de febrero de 2022
Sé el primero en valorar esta crítica
“Entre nosotras” no es una gran película, es más, deja una fría sensación de oportunidad perdida, pero finalmente vale la pena verla por su honestidad y franqueza. Estamos ante la narración de un amor profundo y oculto durante toda una vida entre dos mujeres, ahora ya ancianas. Una de ellas se lo ha ocultado a sus hijos y no es capaz de afrontarlo públicamente ni aún ya en las postrimerías de su vida. Para complicarlo todo aún más, sufre un derrame cerebral y ya incluso pierde toda intimidad con su “vecina” y se ve sometida a un calvario de cuidadoras e hijos de la enferma que destruyen la normalidad de una vida.

Cuenta muy bien la película la pérdida de intimidad y de vida privada que sufre quien necesita ser cuidado por su enfermedad. Nos muestra lo ingrato de ser lesbiana en una edad donde está mal visto y donde los hijos opinan y disponen sobre la vida de sus padres. Incide en el drama de un amor roto por una enfermedad.

Todos los elementos se conjugan para que hubiera sido un gran melodrama y, sin embargo… falta emoción, sobra distanciamiento, carece de momentos duros que rompan la tranquilidad y placidez de su desarrollo argumental. Estamos ante el defecto más recurrente de la filmografía francesa en el que incurre también la cinta de Filippo Meneghetti.

Las interpretaciones de las veteranas Barbara Sukowa y Martine Chevallier son muy interesantes y saben cada una de ellas encarnar a la perfección dos tipos de amor: el extrovertido y efusivo frente al recóndito y tímido. Sin duda, la actuación de ambas es de lejos lo mejor de este film sobre un amor otoñal entre dos mujeres que queda demasiado lejos de obras maestras de la dimensión de “La vida de Ádele” de Abdellatif Kechiche o “Retrato de una mujer en llamas” de Céline Sciamma.
Sergio Berbel
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow