Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
Voto de OsitoF:
6
Terror. Thriller. Fantástico. Intriga Tras los fatales acontecimientos sucedidos en la primera parte, la familia Abbot (Emily Blunt, Millicent Simmonds y Noah Jupe) debe enfrentarse a los peligros del mundo exterior mientras luchan en silencio por sobrevivir. Forzados a aventurarse en lo desconocido, pronto se dan cuenta de que las criaturas que cazan orientadas por el sonido no son la única amenaza que acecha más allá del camino de arena. Secuela de "Un lugar tranquilo" (A ... [+]
16 de diciembre de 2023
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
No soy en absoluto fan de John Krasinski, más bien tengo algo de hater suyo. Pero si bien me ha parecido siempre un actor plano con tendencia a abusar de la pose de tío guapo y majo como mayor valor interpretativo (cuando recientemente ha empezado a ir de malote no ha mejorado la cosa), parece que tiene buena mano para los guiones y la dirección. Por lo que cuentan, fue la mastermind detrás de “Manchester frente al mar” y la saga Un Lugar tranquilo le está saliendo bastante bien. La primera entrega tenía sus luces y sus sombras (mucho más de lo primero que de lo segundo), pero era capaz de construir de la nada, que tiene mérito, un mundo postapocalíptico bastante consistente en el que la humanidad se enfrenta a la extinción ante una raza de bichos.

Esta segunda parte se caracteriza por un continuismo positivo, es decir, que nos da más de lo mismo, pero para bien, en plan «si funciona no lo toques» más que «vamos a hacer lo mismo, pero con más bichos». De hecho, quitando una intro bastante bien traída, “Un lugar tranquilo 2” arranca en el mismo punto en el que comenzaron los créditos finales de “Un lugar tranquilo” aunque se ve obligada a salir de la zona de confort que representaba un terror claustrofóbico sobre un reducido reparto y confinado a la granja de los protagonistas, de modo que se ve inmersa en la arriesgada apuesta que supone ampliar horizontes e introducir nuevos personajes.

En general, yo creo que le sale bien. Me gusta la secuencia introductoria que muestra el instante cero del fin de la humanidad y que muchos se habrían ahorrado. Aunque innecesaria, me parece un detalle de seguridad y confianza que nos aporte esa información. La película encuentra luego la forma de mostrarnos a otros supervivientes y de integrarlos en la trama de una manera creíble y agradable: frente a otros productos en los que el contacto con otros humanos acaba sacando lo peor de la gente y que me entren ganas de extinguirme para no tener que pensar en un futuro donde si no te matan zombis (o lo que sea) te matan otros humanos para robarte las botas, “Un lugar tranquilo 2” logra escenificar una humanidad que entiende que, entre resquemores razonables y toda clase de precauciones, es mejor buscar apoyarse unos a otros.

“Un lugar tranquilo 2” conecta con el público dando miedo cuando tiene que darlo y ofreciendo aventura cuando tiene que ofrecerla. Hay más acción, pero enmarcada en un argumento muy razonable. Está bien hecha y aprovecha bien sus limitados efectos especiales, sin ninguna clase de complejos a la hora de mostrar abiertamente, con luz y taquígrafos, a los enemigos de la humanidad (mientras que otros productos esconden a sus monstruos para mantener la intriga y no decepcionar a nadie), aunque abusa del recurso de montar los clímax de dos tramas en paralelo, saltando de una a otra para reforzar el efecto. Una vez está bien y dos se puede entender, pero que cada situación de tensión se resuelva siempre, sistemáticamente, de la misma manera hace pensar en una falta de ideas que, a la vista del conjunto, no es el caso. De cualquier manera, una buena expansión de la idea original.
OsitoF
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow