Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
Voto de OsitoF:
5
Terror. Thriller Julia regresa a Bellevue con su marido para visitar a su hermana, que está casi ciega debido a una enfermedad degenerativa de la que intentó operarse sin éxito. Al llegar, descubren que se ha suicidado. Julia no sólo debe afrontar la pérdida de su hermana, sino también la pérdida de toda esperanza para detener su inminente ceguera, pues ella sufre la misma enfermedad y parece compartir su mismo destino. (FILMAFFINITY)
15 de diciembre de 2012
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
El cine español de terror e intriga pasa por un momento relativamente dulce. Si nos paramos a pensar en los ingredientes, no nos faltan en España directores con mente sórdida, actores y actrices con tendencia a sobreactuar y al histerismo, climas oscuros y lluviosas y localizaciones terroríficas. Además, con un poco de cámara lenta y música de tensión todo parece macabro e intrigante, por lo que la inversión para rodar noventa minutos decentes no es excesiva y proporciona un retorno de la inversión rápido y casi siempre seguro.

“Los ojos de Julia” tiene un arranque bueno que saca partida de una acertada introducción, y de la capacidad que tiene la carismática Belén Rueda para que empaticemos con sus preocupaciones. El ambiente es misterioso y macabro, como se exige a este tipo de cine, e incluso el villano creado para esta película es original y verosímil. Como digo, su primera media hora es bastante decente. Notable.

Pero demasiado pronto, desde mi punto de vista, se descubre el pastel y queda por delante una hora den la que parece que la película está al servicio de la puesta en escena y no al revés, ya que . Guillem Morales utiliza un recurso que ha descubierto para crear misterio: no mostrar la cara de los sospechosos (¿para hecernos sentir tan ciegos como la protagonista o para demostrar que es capaz de rodar una hora en la sólo se ve la cara de uno de los personajes?), por lo que fuerza comportamientos absurdos, poses raras y planos de cámara que al principio hacen gracia, a los cinco minutos aburren y al cabo de una hora llegan al hastío. Lo peor es que con tanto estilismo y tanto gustarse, la película descuida el suspense y se vuelve previsible hasta el aburrimiento.

Otro lastre importante es el de los secundarios. Siempre solemos hablar de que si los jóvenes actores españoles no dan la talla, no se les entiende, solo saben desnudarse y poner poses y ojitos… pero lo de los secundarios también es de traca. Ya no quedan Isberts (padre e hija), Rafaelas Aparicio, Juanitos Navarro capaces de dar una réplica en condiciones o al menos “Los ojos de Julia” ha recopilado el peor reparto visto en mucho tiempo. El camarero del resturante es un cámara pluriempleado, el viejo un anodino, el malo un rancio, el acosador es un señor que pasaba por allí y la hija… en fin… sólo se salva Julia Gutiérrez Caba profesional resolviendo como puede un guión que parece que perfiló hasta el último matiz del papel de Belén Rueda y se olvidó de dar un poco de consistencia al resto, un guión con el que hasta Lluis Homs es un vulgar secundario de comportamiento erráticamente bipolar.

Escaso misterio y poca intriga para tan larga duración y para tanta sosez en el desenlace. Por no hablar del final (“veo el universo en tus ojos”) que es hortera hasta decir choni. Me la vendieron como una bomba y resultó ser un petardo.
OsitoF
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow