Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
Voto de OsitoF:
4
Aventuras. Drama En el Ártico, la temperatura puede bajar hasta -70° C. En este desierto helado y hostil alejado de todo, un hombre lucha por sobrevivir. A su alrededor, la inmensidad blanca, y los restos de un avión que le ha servido de refugio, vestigio de un accidente ya muy lejano. Con el tiempo, ha aprendido a luchar contra el frío y las tormentas, a cuidarse de los osos polares y a buscar comida. (FILMAFFINITY)
27 de mayo de 2020
7 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Se puede hacer una película de hora y media en la que apenas se dicen diez palabras? Hombre, poder se puede, todo es ponerse. Vale, sí, lo reformulo. ¿Se puede hacer una película BUENA de hora y media en la que nadie dice una palabra? Hummm… bueno, la cosa se complica, pero en general, diría que sí, que se puede. Y, ¿se puede hacer una película buena y ENTRETENIDA de hora y media en la que nadie dice una palabra? Uf, aquí sí que tengo mis dudas. Quizá dirigida por Spielberg y protagonizada por Tom Hanks, pero no estoy seguro. De lo que sí estoy seguro es de que esa hazaña está alejada del alcance – pero muy, muy alejada- del director brasileño de esta producción islandesa llamada “Ártico” en la que un tío se estrella en un sitio muy frío, el Ártico obviamente, y trata de aguantar hasta que le rescaten.

En principio, según el critero de la propia Filmaffinity, “Ártico” pertenece a los géneros de Aventuras, Drama y Supervivencia. Digo ‘en principio’ porque salvo que aceptemos andar y andar y andar en la nieve como aventura, aventura hay más bien poca. Supervivencia, sí, de eso hay mucho, concretamente de las modalidades «qué más me puede pasar» y «¿no he sufrido ya bastante?» que consisten en poner al protagonista a prueba cada cinco/diez minutos con alguna perrería de guion. Algo de intensidad sí que aporta, pero se carga el drama y termina cayendo en la comedia involuntaria, te terminas riendo ante la sucesión de penurias.

Bien hecha pero muy aburrida, mucha nieve, mucho silencio y con tanta adversidad junta, poco creíble. Tengo la sensación de que el director brasileño no era el más indicado para entender lo que es el frío ártico y que fue a lo fácil, a hacer una revisión low cost de “El renacido” y “Náufrago”. Lo mejor, el impecable Mads Mikkelsen, muy contenido en un papel que otros solucionarían poniendo cara de loco todo el rato. Tiene momentos sueltos interesantes, escenas aisladas curiosas, pero en general es un peñazo en que te deja leer el periódico mientras la pones en la tele sin que te pierdas nada.
OsitoF
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow