Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Iturbide Maximiliano Porfirio:
7
7,1
236
Animación. Drama. Fantástico. Romance Adaptación de "La sirenita", fiel al relato original y sin la dulcificación de la versión de Disney. (FILMAFFINITY)
21 de julio de 2023
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Sin La Sirenita, el mundo se volvería mucho más pobre y, al parecer, el alma humana se volvería más pobre y seca".
-Yuri Nagibin.

"Rusalochka" (1968) es la mejor adaptación cinematográfica que se ha realizado jamás sobre el cuento de hadas "Den Lille Havfrue" de Hans Christian Andersen.
Sé que muchos creen que dicho título le corresponde a "The Little Mermaid" (1989), así que tendré que hacer las comparaciones correspondientes.

Animación:
TLM: Impecable como todo largometraje de Disney; aunque nada más que destacar.
Rusalochka: Para el poco presupuesto, hicieron un trabajo excelente, creativo y original.
Una de las películas pioneras en el uso del Fotomontaje cinematográfico animado como innovación tecnológica en la producción de fondos.
Cada fotograma parece una pintura de acuarela.
Comparación: TLM tiene la plata a su favor y el movimiento es mejor.
No se diferencia en nada a otras producciones de Disney como Beauty and the Beast (1991) o Aladdin (1992), etc.
Rusalochka en cambio, es algo similar a animaciones como "Kaiba" (2008) y "The Tatami Galaxy" (2011).
Rusalochka evoca más magia y posee un estilo más único.
Desde fondos abstractos que plasman el estado anímico de los personajes o hasta la escena en que Rusalochka se acerca al príncipe como una figura completamente oscura y misteriosa para dar a entender que es un ser que va más allá del entendimiento humano.
Aparte de que tiene la medalla de ser una obra pionera en técnica.
Yo me quedo con el factor experimental y la obra que sabe utilizar sus imágenes como un lenguaje cinematográfico.

Música:
TLM: Deliciosa. Sobre todo las canciones "Part of your World" y "Under the Sea". La segunda incluso se convirtió en una referencia cultural (meme pues) al igual que "Despacito" y piezas similares.
Jodi Benson muy buena cantante.
Alan Menken gran compositor.
Rusalochka: La canción de la sirenita "Tu pobre barco pereció en el mar" sobre los versos de Alexander Galich fue interpretada por la famosa cantante de cámara Victoria Ivanova; simplemente exquisita. Banda sonora completamente compuesta por fragmentos de interpretaciones de orquestas rusas del Titán alemán de la música clásica occidental Johann Sebastian Bach.
Comparación: Menkel es un grande componiendo bandas sonoras y escribiendo canciones, pero no le llega ni a la altura de las rodillas (a los talones si) al genio de Bach.
TLM posee más canciones, pero ninguna tan bella y sublime como la canción de Rusalochka.

Antes de la comparación literaria, un resumen del cuento original:
Una de las hijas del rey del mar cumple 15 años y se le permite subir a la superficie; al hacerlo, rescata a un príncipe atractivo y se enamora de él. Hace un trato con una bruja a cambio de piernas, perdiendo su voz en el proceso y sintiendo un dolor punzante con cada paso; más aparte, con la advertencia de que morirá si su amor no es correspondido. El príncipe se termina enamorando de la princesa humana del país vecino. Las hermanas de la sirenita consiguen que la bruja les dé una daga para que la sirenita se salve matando a quien rompió su corazón; ella se niega y al morir se convierte en una hija del aire por su nobleza. Las demás hijas del aire le explican que si convierte en sonrisas, a las lágrimas de 300 niños, podrá obtener un alma y llegar al paraíso.
"Den Lille Havfrue" es ante todo, una historia de conversión religiosa, pero hay más que el aspecto espiritual.
Lo más importante que es el guión, tendré que ponerlo en la zona spoiler...

Conclusión:
Rusalochka es una reliquia de la animación soviética tal cual "La Reina de las Nieves" (1957).
Siendo una historia de sirenas, es más real que muchas telenovelas palurdas.
Y sigue transmitiendo más magia que muchas fantasías escapistas.
Melancólica y poderosa. Muestra lo mejor y lo peor del amor.
Es más que la suma de sus partes.
7/10 de buena.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Iturbide Maximiliano Porfirio
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow