Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
Voto de Eduardo:
7
Intriga. Cine negro Una noche de tormenta, Hugo e Ivón llegan a un hotel de Gijón acompañados del hijo del primero. Salen a ver el mar embravecido y poco después Ivón regresa pidiendo socorro porque el muchacho ha sido arrastrado por el mar. Como el cadáver no aparece, un comisario se hace cargo del caso. (FILMAFFINITY)
18 de agosto de 2014
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
José Antonio Nieves Conde fue uno de los directores españoles que, en épocas difíciles y cerriles, intentó abrir nuevas vías en el oscuro panorama del cine español. Con Balarrasa y, sobre todo, Surcos, demostró que se podían realizar obras de enjundia y burlar la brutal censura del Régimen. Por desgracia, como tantos otros, su estrella se fue apagando y todo cuanto dirigió a partir de 1960 puede considerarse mediocre, cuando no directamente basura. Por suerte, Los peces rojos pertenece a su etapa gloriosa y todavía hoy, casi 60 años después de su rodaje, es un placer verla. Con una Emma Penella que aún conservaba las carnes en su sitio, y un Arturo de Córdova que parece salido de Él, una de las obras cumbres de don Luis Buñuel, construye una ingeniosa trama de intriga y misterio que habría podido firmar cualquier buen director francés o norteamericano de la época. La relación entre la pareja protagonista está mostrada sin apuntes moralistas, los diálogos suenan veraces, la dirección artística de Gil Parrondo, futuro Oscar por Patton y Nicolás y Alejandra, es impecable, y el pulso narrativo no decae en ningún momento. Vale la pena revisar esta joya perdida en los recovecos del tiempo.
Eduardo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow