Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
Voto de Eduardo:
5
Intriga Una mañana, el cadáver de un marinero es arrastrado por la marea hasta la orilla. Si no tuviese las manos atadas, Justo Castelo sería otro de los hijos de la mar que encontró su tumba entre las aguas mientras faenaba. Sin testigos ni rastro de la embarcación, el inspector Leo Caldas se sumerge en el ambiente marinero del pueblo para esclarecer el crimen, pero los vecinos se resisten a desvelar sus sospechas. (FILMAFFINITY)
30 de julio de 2016
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con estética y modos de telefilm, La playa de los ahogados es un desperdicio constante. En primer lugar, desperdicia la relación entre el detective Leo Caldas, gallego, y su ayudante, Rafael Estévez, un aragonés a quien exasperan la pachorra y socarronería de los gallegos. Desperdicia los hermosos parajes naturales y las posibilidades ominosas de éstos, de sus cielos cubiertos de nubes, de la luz casi sobrenatural que se cuela entre ellas. Desperdicia la posibilidad de crear un nuevo referente del noir español, porque a sus dos protagonistas les falta vida y carisma, a pesar de la interpretación correcta de Carmelo Gómez y Antonio Garrido. Desperdicia, en fin, un examen a fondo de esa Galicia esquinada y hosca que guarda sus secretos seculares, inmune al paso del tiempo. Nos queda una cinta pulcra, escasamente emocionante, una especie de versión amorfa de la novela para quienes la hemos leído (por cierto, Domingo, estamos hasta los huevos de esperar la tercera entrega. ¿A qué esperas?). Poquita cosa. Es lo que le pasa siempre al cine de Gerardo Herrero: toca temas interesantes, pero sin implicarse, de refilón, arañando apenas la superficie. Una pena.
Eduardo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow