Haz click aquí para copiar la URL
Cuba Cuba · Barcelona
Voto de Luisito:
6
Intriga. Fantástico. Terror En el Madrid castizo de finales del siglo XIX, el enigmático fantasma del doctor Mantua revela al joven Basilio la existencia de una ciudad subterránea en la que habitan unos siniestros personajes dedicados a actividades criminales. Basilio consigue dar con la Torre de Los Siete Jorobados, en cuyo interior permanece secuestrada e hipnotizada Inés, la sobrina del difunto doctor... (FILMAFFINITY)
14 de abril de 2013
11 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estaremos la mayoría de acuerdo si se afirma categóricamente que en los años 40 el estado español estaba muy lejos de ser un crisol cultural y que por lo tanto, en un lamentable páramo, pobre en todos los sentidos, cualquier florecita que aparezca destaca en ese inmenso vacío, más por la singularidad de su existencia que por otras cosas. Edgar Neville, naturalmente afecto al régimen de entonces, fue el padre de esta película, "La torre de los siete jorobados", que se degusta con rapidez si la curiosidad es grande y que está lejos de ser una cinta de terror. Lo cierto es que yo no puedo decir que sea de terror, y el que diga que ha sentido miedo viéndola directamente tiene un grave problema, hay más humor, intriga principalmente, y está sustancialmente alejada de cualquier tipo de terror.

No me parece una gran película, los actores son lamentables, eso lo primero, y la ingenuidad de ciertos momentos no salvan la gran idea de la que se parte, las cosas como son. Y es que la idea principal es buenísima, lo confieso, una ciudad bajo el mismísimo Madrid en la que los tejemanejes y los líos que se producen quedan al margen de esa sorprendente realidad. Le daré la razón al que elogia la presencia de cierto expresionismo alemán, maravillosamente atrevido, no olvidemos que corren los años 40. Por lo visto no tuvo mucho éxito en su momento (no me extraña) y ha sido con el paso de los años, de las décadas (tampoco me extraña que esto suceda) que la opinión general se inclina por etiquetarla como película de culto. No, no es para tanto, es una especie rara en su contexto, pero su singularidad no la hace, ni de lejos, una obra maestra.
Luisito
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow