Haz click aquí para copiar la URL
Cuba Cuba · Barcelona
Voto de Luisito:
9
Drama Un samurái pide permiso para practicarse el Seppuku (o Harakiri), ceremonia durante la cual se quitará la vida abriéndose el estómago al tiempo que otro samurái lo decapitará. Solicita también poder contar la historia que le ha llevado a tomar tan trágica decisión. (FILMAFFINITY)
31 de agosto de 2010
14 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lástima que la peculiar historia que nos cuenta Kobayashi llegue casi 400 años tarde, el tono reivindicativo de "Harakiri" queda en poca cosa para nosotros, occidentales del s.XXI. Hay conceptos universales y atemporales como el honor, aunque eso precisamente es lo de menos para mí. Lo que me atrae más es la idea de verdadera venganza, que no acaba de ser explícita hasta el final, por encima incluso de la curiosa forma de plantearse el final de su vida como samurai, rajándose en público. El señor Kobayashi sabe hacer las cosas muy bien, lleva a la pantalla de manera inteligente el objeto de la película y poco a poco va adelantando la trama, sugiere alguna idea, produce un suspense que regatea con la lentitud (dicho sea de paso) y lanza toda su artillería en el final que menos me esperaba (spoiler)

Bien es cierto que en algún momento de los últimos 30 ó 40 minutos me ha sacado un poco de mis casillas el protagonista, cada vez que decía que me hago el harakiri, que no, que te voy a contar algo que te interesa, ¿a qué esperas a hacerte el harakiri?, ¿qué crees que no tengo valor?, que ya verás, que te interesará lo que vas a oír... Parecía que no iba a tener huevos a hacerlo, la verdad, aunque ese regateo con la lentitud y el aburrimiento ha ido acompañado de una expectación que ha ido aumentando cada vez que el famélico samurai y el jefe del clan se tiraban los trastos, parecían colegas al principio y hay que ver cómo acaban. Si es que abusar tanto de términos como "honorable" hace que todo huela un poco mal. Me encanta el drama cuando no es porque sí, para defender causas imposibles, para ensalzar el honor (aunque a mí me parece lo de menos) o para acabar como acaba el protagonista, asombroso realmente.

El señor Kobayashi y su "Harakiri" suponen una excelente excepción del cine de samuráis, katanas y kimonos. Normalmente me superan, me adormecen y me defraudan; es bueno encontrarse cosas así.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Luisito
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow