Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
Voto de horacio:
10
Drama. Romance Cuando Hamlet, el príncipe heredero de Dinamarca, regresa a su patria, recibe la noticia de que su padre ha muerto y de que su madre, la reina Gertrudis, se va a casar con su tío Claudio. El espectro de su padre le revela que Claudio es el responsable de su muerte. A partir de entonces, Hamlet sólo pensará en vengar la muerte de su progenitor. (FILMAFFINITY)
17 de enero de 2009
9 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Este chico Branagh se lanza al más difícil todavía: protagoniza y dirige una superproducción con más medios y más espectáculo y más dificultades que otros predecesores ilustres y todo le sale bien y a menudo maravillosamente bien.

Reparto de excepción hasta para papeles breves y mudos, pero con alta producción de época (John Mills, John Gielgud, Judy Dench...); para abrir boca, impacta con un Jack Lemmon en el papel de Marcelo, importante personaje vehículo del primer contacto de Hamlet con la historia principal, pero muy breve. Un grande como Lemmon en tan escasa intervención.

Numerosas secuencias importantes están tratadas con un mimo teatral y cinematográfico altamente fascinante para quien conecta por primera vez con la obra y para quienes la hemos visto muchas veces en pantalla y en escena. Fotografía, vestuario y escenografía en un ambiente, siglo XIX, mucho más lucido que el original, austera edad media.

Si todo el reparto es magistral, me quedo con la boca abierta cada vez que pongo las secuencias de Julie Christie, la madre de Hamlet, el rey Derek Jacobi, la Ofelia de Kate Winslet, al fin en un trabajo de verdad, difícil y comprometido con matices y rigor; y, sobre todo, en su magnífica aparición, Charlton Heston, qué despedida, ya maltrecho, moviéndose con dificultad, pone brío, emoción y afinada técnica a su colaboración en el papel de primer actor de la compañía trashumante, muy bien acompañado por una actriz cuyo nombre no recuerdo, y muy bien filmado por KB, quien le rinde evidente homenaje.

Hay composiciones visuales muy vibrantes de principio a fin, con un impactante final de primera parte y una segunda parte llena de matices en trepidante hora y media final.

Lo mejor, la versión original de 232 minutos, que es la que que amplia y enriquece las normales dos horas de otras versiones. Aquí se representan todas las secuencias de la obra original y no aburre ni sobra ninguna. Los apartes de los personajes, que hablan para sí mismos, un recurso típico del teatro de la época, están muy bien logrados: entusiasman porque dan más pistas sobre lo que sucede y crea más tensión.

Es vox populi que el método que Branagh utilizó para reunir a semejante reparto al servicio de su Hamlet fue su simpatía y su modestia: un divo, sí, pero que en ningún momento deja de pensar en lo mucho que tiene que aprender y lo mucho que admira a cuantos trabajan con él, no "para" él. Una lección dada en cada película en la que participa, incluida la injustamente maltratada Celebrity, en la que Woody Allen le escogió para hacer su alter ego, cosa que realizó con maestría.

Pasen y vean, con paciencia, es cine de leer, el doblaje le daña mucho, pero con el dvd las secuencias muy densas se pueden repetir y uno puede disfrutar de los pequeños y grandes gestos con todo detalle. Gozada suma. Gozada que no cesa. Para aplaudir de pie.
horacio
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?

Últimas películas visitadas
Ligabue Campovolo - il film 3D
2011
Christian Biondani, Marco Salom
arrow