Haz click aquí para copiar la URL
España España · valencia
Voto de johnyavalon:
10
Serie de TV. Drama 6 episodios. Cuando Prior Walter (Justin Kirk) le confiesa a su amante Lou (Ben Shenkman) que ha contraído el sida, éste lo abandona. A medida que la enfermedad y la soledad destruyen a Prior, la culpa consume a Lou. Al mismo tiempo, Roy Cohn (Pacino), un hombre muy influyente, anima a Joe Pitt (Patrick Wilson), un abogado mormón y republicano, a trabajar en el Departamento de Justicia. Ambos ocultan su homosexualidad: Pitt por ... [+]
20 de setiembre de 2007
9 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pocas veces se puede encontrar arte cinematográfico en televisión, y ésta película (en realidad es miniserie pero yo la considero como un todo de cinco horas y media) es un buen ejemplo de ello. Al margen de los puntos de vista que queramos ver, Angels in America retrata en profundidad la sociedad norteamericana de los ochenta haciendo analogía de sus ideas sobre el SIDA y el misticismo religioso, la homosexualidad, la soledad y hasta el nihilismo. No se trata de una película que combina la realidad con la magia, sino la relidad con lo imaginario y ahí es donde reside la clave, que es precisamente imaginario, un contexto no trasladado al terreno real del filme, sino separado de él y contextualizado en partes muy concretas del guión. El discurso, quizás algo excesivo, está diseñado para ser representado en una obra de teatro en lugar de cine, no obstante presenta unos brillantes recursos para combinar los dos ámbitos sin por ello perder el pulso en ningún momento y acrecentando el poder dramático de la historia. Los actores están todos soberbios, incluyendo a un magistral y sorprendente Jeffrey Wright siempre infravalorado en la industria de Hollywood, un Al Pacino muy parecido al diablo que le causaba estragos a Keanu Reeves o al ciego de "esencia de mujer", pero no por ello también magistral, una Meryl Streep muy acorde con sus papeles (son tres), y una Emma Thompson producto del reflejo del teatro inglés y del Kenneth Brannagh más discursivo, y en general el resto del reparto está también excelente. No vean esta película pensando que van a ver cine, con múltiples escenarios y paisajes, no, van a ver exclusivamente teatro trasladado al cine, con muchísimo diálogo y pocos escenarios. Dudo que en este país, amante de "Aída" "Los Serrano" y otras vulgaridades televisivas, emitan esta extraordinaria miniserie-película destinada sobre todo a los amantes de la literatura y el teatro. Veremos.
johnyavalon
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow