Haz click aquí para copiar la URL
España España · El Puerto de Santa María
Voto de neptum:
6
Documental El argumento de esta obra lo desvela el propio título: el film consiste en un sólo plano de los trabajadores de la fábrica Lumière saliendo de la misma tras concluir su jornada laboral. Su importancia en la historia del cine es capital, puesto que se trata de la primera película que fue proyectada comercialmente para un público. Existen tres versiones de esta película. Los historiadores Aubert y Seguin (1996) las han datado gracias al ... [+]
26 de julio de 2013
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Suelo intentar ser objetivo con las puntuaciones que le otorgo a cualquier película, sea largometraje o corto, pero en este caso no me queda otro remedio que saltarme este principio ya que el cortometraje en sí, me parece que no es nada del otro jueves, de hecho no cuenta con ningún componente que eleve a la categoría de buen cine lo que el espectador visiona. Así si tuviera que decantarme por una puntuación meramente cinematográfica el cortometraje se quedaría con un 2. Sin embargo mi puntuación obedece a que se trata de un documento histórico de solemne proporción ya que dio lugar, leyendo sipnosis y las críticas aportadas a día de hoy, a la primera cinta que se comercializó. Y además no está mal rodada, para ser del siglo XIX. Creo que es un honor ver películas de este tipo, ya que pienso que pertenece a un trozo de historia, más allá de buscar valores y sentimientos cinematográficos. Por otro lado, creo que Lumiere no mete la pata al rodar una escena con buen gusto retratando con fidelidad el día a día de unos obreros. No se va por otros derroteros impregnando su cine de experimentos extraños (tampoco había medios para ello) sino que la escena se liga a lo cotidiano mostrándose una imagen sencilla pero a la vez inteligente al trasladar lo que sería los primeros ecos del cine en pantalla. Y eso es impagable.
neptum
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow