Haz click aquí para copiar la URL
España España · Sevilla
Voto de Kini:
6
Drama Biopic del mítico empresario y programador informático Steve Jobs (1955-2011), centrado en la época en la que lanzó los tres productos icónicos de Apple.
1 de enero de 2016
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Demasiado poco tiempo ha pasado desde la magnífica "La red social" como para poder olvidarla ante nuevos biopics tecnológicos que tienen tantas similitudes con esta nueva "Steve Jobs"...genios informáticos adelantados a su tiempo con retórica aplastante, egos tan grandes como su cuenta bancaria pero odiados por casi todos...A pesar de que Sorkin imprime su sello propio en los diálogos rápidos e inteligentes y que fluyen maravillosamente en boca de Fassbender, en esta nueva propuesta y siguiendo con la comparativa de obras, quizás nos sobre un poco de Boyle y nos falte algo de oscuridad de Fincher, que hubiera transmitido más dramatización, sobre todo en la malograda y artificiosa relación con su hija de pequeña, muy sobreactuada y un poco repelente, que consigue desvirtuar al espectador y restarle importancia a tan grave rechazo paterno filial. De hecho el comienzo es arrollador hasta que aparece en escena la madre y la hija, que aunque sea importante profundizar en ello para conocer los pros y contras del genio, aquí no se consigue y estorba. Mucho mejor conseguida es la relación con Wozniak y sobre todo con Sculley interpretado magníficamente por Jeff Daniels.
La película también peca de estar muy encorsetada porque la fórmula elegida a lo Birdman Style cansa demasiado. Si bien el desarrollo en 3 actos/presentación esta bien pensado, falta entre uno y otro, pausas en forma de escenas en el exterior o más flashback de la juventud del genio de Cupertino, incluso he echado en falta que hubiera acabado la película con algun momento del discurso de Jobs en Stanford de 2005:

"...No os dejéis atrapar por el dogma que es vivir según los resultados del pensamiento de otros. No dejéis que el ruido de las opiniones de los demás ahogue vuestra propia voz interior..."

Al fin y al cabo buen biopic que interesa por sus diálogos pero que cansa y aleja de las altas cotas fílmicas por ejemplo alcanzadas por su predecesora más próxima, "La red social"
Kini
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow