Haz click aquí para copiar la URL
España España · Córdoba
Voto de i42poloj:
4
Fantástico En una fiesta en casa de Lord Ascott, Alicia se encuentra con Ábsolem, que ahora es una mariposa monarca azul que ayuda a Alicia a regresar al fantástico mundo de Infratierra, donde encuentra a sus amigos: el Conejo Blanco, el Gato Sonriente, Lirón, la Liebre, los Tweedles y el Sombrerero Loco, pero éste, desafortunadamente, ya no es el mismo: ha perdido su “muchosidad”. Alicia tendrá entonces que ir a ver a Tiempo. Tiempo, una peculiar ... [+]
4 de octubre de 2016
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mal empezamos con una secuencia de barcos en alta mar. Tengo comprobado que cuando una película se estrena en formato 3D, al verla en 2D en casa, la imagen suele tener (excepto en “Avatar” y algunas más) una extraña textura y color que hacen que “cante” demasiado a ordenador. Si encima transcurre de noche y en el mar, tanto peor. Aunque lo malo no es eso, sino el hecho de ver a Alicia como capitana de barco. ¿A quién se le ha ocurrido esta cosa tan rara? ¿Saldría eso en los cuentos originales? No lo sé, pero me parece un poco raro.
Seguimos con un poco de rollo hasta que esta chica vuelve al país de las maravillas.
Al menos, para ser una secuela bastante fallida, cuenta en su reparto con los mismos actores que la primera, aunque no ya con su director.
No creo, ni mucho menos, que Tim Burton sea un gran cineasta, pero está claro que en este caso se echa en falta su imaginación y su toque, que lograron que la primera parte, sin ser un peliculón, al menos mereciera la pena verla. Aquí todo va a peor.
Entre los nuevos “fichajes”, tenemos a “Humpty Dumpty” (que no sé si salía en los cuentos) y a “Borat” haciendo de “el tiempo”. El alocado actor se mete mucho en su personaje, pero da exactamente igual porque tampoco es que tenga demasiado carisma ni enjundia.
En cuanto a Johnny Depp haciendo de sombrerero, le veo muy venido a menos. El camaleón del cine no se ve en su salsa, pues su personaje ha perdido la chispa que tenía, para volverse una versión muy apocada de sí mismo. Y encima, aunque él no tenga la culpa, en la versión en castellano no le dobla Luis Posada esta vez. Y eso se nota. Depp, sin su voz habitual en España, parece menos Depp. También me parece curioso que, por un lado, la trama está centrada en él, y por el otro, lo cierto es que sale bastante poco.
El pobre argumento juega con el tiempo (el personaje y el concepto), pero ni por esas consiguen tener un resultado aceptable o meramente entretenido, y mira que me gustan las paradojas temporales, pero aquí no han aprovechado esas ideas. Tan solo salvaría la representación de los viajes con la “cronosfera”, que sí es algo muy bien hecho.
Muchas otras escenas intentan impresionar con efectos especiales y el diseño de producción, pero en muy pocos momentos llegan a conseguirlo (si es que lo logran alguna vez), porque no transmite mucha épica ni espectacularidad en el fondo.
El humor es bastante malo, del que da vergüenza ajena (“se ha comido mi boniato”). La reina de corazones resulta muy estúpida y sobreactuada. Ni siquiera Anne Hathaway salva el día, porque también sale demasiado poco.
Da la sensación de que es una segunda parte con vistas puramente comerciales, pero hecha sin ganas y con muy poco esfuerzo en muchos aspectos.
Pero, esencialmente, sus peores fallos son dos: que tiene un desarrollo aburrido con muchas escenas de relleno (algo que llama la atención en una producción de este calibre), y sobre todo que descaradamente ha pasado de ser una película para todos los públicos como era la primera, a ser algo demasiado infantil para mi gusto.
Una pena.
i42poloj
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow