Haz click aquí para copiar la URL
España España · Córdoba
Voto de i42poloj:
7
Thriller. Intriga Ha pasado un año desde que Amaia Salazar resolviera los crímenes que aterrorizaron al valle del Baztán. Embarazada y decidida a dejar atrás lo vivido en Elizondo, la vida de la inspectora se ve de nuevo alterada por un suceso inesperado: el suicidio de varios presos que dejan una única palabra escrita en la pared de sus celdas, "Tarttalo". Los peligros que Amaia creía haber dejado atrás regresan con más fuerza que nunca y la inspectora ... [+]
6 de abril de 2020
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Seguimos disfrutando de las adaptaciones de las famosas novelas de Dolores Redondo.
Como todo el equipo técnico y artístico es el mismo, el resultado es prácticamente el mismo que pudimos ver en “El guardián invisible”.
Esta película tan solo difiere de la anterior en la incorporación de algunos personajes secundarios nuevos (destaca Imanol Arias, que no sé por qué, pero le veo muy creíble como cura) y en el caso en sí mismo.
El tema de la brujería (con “flashback” del siglo XVII incluido) y los agotes, con consecuencias hasta la actualidad de Amaia Salazar, me resulta francamente interesante, diría que algo más que el caso del Basajaun.
Veo a Marta Etura muy cómoda con su papel. Creo que estas llegarán a ser las películas más conocidas e importantes de su carrera. Además, la actriz tiene más posibilidades de lucirse aquí que en la primera, al ser una investigación que le toca de lleno, unida a su maternidad.
El film da más de lo mismo en su línea, que no es decir poca cosa.
Tan solo le pondría como pega que todo transcurre muy deprisa, como si la labor de condensación de la novela fuera complicada para 2 horas. Apenas da tiempo a digerir todas las cosas que pasan en la investigación, y me deja con ganas de verla alguna vez más para entender bien todas las ramificaciones. Claro que eso igual me pasa por no haberme leído los libros.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
i42poloj
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow