Haz click aquí para copiar la URL
España España · Córdoba
Voto de i42poloj:
6
Serie de TV. Aventuras. Ciencia ficción. Acción Serie de TV (1993-1996). 3 temporadas. 59 episodios. A mediados del siglo XXI, para resolver los problemas derivados de la superpoblación, el hombre ha colonizado mares y océanos, Nace así la Organización de Océanos de la Tierra Unida (UEO), una organización militar encargada de garantizar la seguridad en los mares. Nathan Bridger (Roy Scheider) es el capitán del Seaquest DSV, el submarino más poderoso de la armada. Tras la muerte de su ... [+]
14 de agosto de 2020
Sé el primero en valorar esta crítica
Parece bastante claro que Steven Spielberg (que seguramente solo puso su nombre) y el resto del equipo productivo, quisieron trasladar la idea de “Star trek” a la exploración de los fondos submarinos. Siempre se ha dicho que conocemos más del espacio que de lo que hay bajo los océanos de nuestro planeta, y en base a esa premisa, montaron esta serie con un submarino futurista con forma de calamar.
Me gusta Roy Scheider como protagonista. Encaja muy bien en su personaje. También tuvimos la oportunidad de conocer al joven y malogrado Jonathan Brandis, como científico muy adelantado para su edad. Y por supuesto, ahí estaba el delfín con la capacidad de comunicarse con su dispositivo tecnológico.
En general, los capítulos eran autoconclusivos, y había tiempo para casi todo, desde un supuesto buque fantasma a volcanes submarinos, misiones ecológicas y un episodio con William Shatner como invitado (mira qué casualidad, con lo que he comentado al principio).
Era una serie muy entretenida y que contaba con unos efectos especiales bastante buenos para su época, en la que ya habíamos visto una revolución tecnológica en el cine, pero no en televisión.
Contaba con personajes interesantes y buenos guiones, pero por desgracia, una vez avanzada la segunda temporada empezó a empeorar bastante. Menos mal que no siguió mucho más, aparte de esa temporada extra con Michael Ironside como protagonista, en otro planeta, y que nunca llegué a ver.
Por cierto, la música de la cabecera me encanta, y me recuerda también, como no, a "Star trek".
i42poloj
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow