Haz click aquí para copiar la URL
España España · madrid
Voto de rad:
3
Ciencia ficción. Acción. Fantástico. Aventuras Cuatro años después de la destrucción de Isla Nublar, los dinosaurios ahora conviven -y cazan- con los seres humanos en todo el mundo. Este frágil equilibrio remodelará el futuro y determinará, de una vez por todas, si los seres humanos seguirán en la cúspide de los depredadores en un planeta que comparten con los animales más temibles de la creación. (FILMAFFINITY)
19 de junio de 2022
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Qué necesidad había de cargarse una de las mejores franquicias de la historia del cine?. Lo curioso es que si analizas la película de manera superficial, o eres un fan acrítico, seguramente pensarás que las enormes críticas que se ha llevado este final de la triología, son infundadas y exageradas. Sin embargo, hay muchos motivos por los que otros fans hemos alucinado con la original Jurassic Park, y seguido esta historia a través del resto de películas ( con algún altibajo), hasta llegar a esta, en la que todo ha cambiado.

Es inevitable preguntarse ¿Cuál es la gran diferencia entre Jurassic World: Dominion y el resto? ¿ Cuál es el motivo de su baja nota? La respuesta no es algo concreto, sino un conjunto de motivos: en primer lugar, el desastroso aprovechamiento de la trama. Lo mal que han sabido conducir una premisa tan interesante como la que tenían, en la que había dinosaurios campando a sus anchas y mezclándose con los humanos, la manera de abordar el problema, sus consecuencias económicas, sociales, culturales, los problémas éticos que conllevaba..Apenas se tratan, o se centran en algo tan absurdo como las ¿langostas?. En segundo lugar, la humanización de los dinosaurios y el atentado contra las leyes de la biología( mención especial para Owen cogiendo dinosaurios de 2 toneladas con las manos). Una cosa es permitir licencias, que para eso es cine ( no un documental), y otra cosa es atentar contra la ciencia sin miramientos. Por otro lado, tampoco se entiende el protagonismo de la trama de la niña, que al final no va a ninguna parte.

El CGI es algo curioso. A veces se ve la progresión de las 3 décadas que han pasado, pero en ocasiones no parece tan conseguido. Sin embargo, lo que desde mi punto de vista echa a perder todo es el buenismo y el ' fan service'. El buenismo se carga totalmente la esencia de la película. Al saber que ' los buenos' siempre se van a salvar, el miedo, y la tensión que provocaba la llegada de los dinosaurios, desaparece totalmente. Todo se vuelve predecible y le quita la gracia a la película. No sé si es fruto de este buenismo y correción política en la que vivimos, pero es una pena haber llegado a esto.

Por último, está el tema de los fans. Los guiños a otras películas de esta y la anterior trilogía son algo que celebrar. Y recuperar personajes de las 3 primeras películas, nos provocan nostaliga, pero no por eso vas a priorizar los tan-recientemente-populares guiños o huevos de pascua, por encima de todo.

Enfado, decepción, impotencia..eso provoca Jurassic World: Dominion, en algunos. Parece más un producto que abraza la correción política y busca satisfacer a niños rata, que una buena película con una historia interesante y memorable, que nos recuerde que estamos viendo el final de una franquicia que empezó de manera alucinante. Si en la inigualable Jurassic Park la premisa era : "la vida se abre camino", en esta, la frase estrella sería: un producto hecho para recaudar.
rad
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow