Haz click aquí para copiar la URL
España España · L'Olleria ( Valencia )
Voto de Grijander:
7
Thriller. Drama Jackie Brown (Pam Grier) es una azafata de vuelo que necesita dinero y hace de correo para Robbie, un mafioso buscado por la policía. Un día es sorprendida en la aduana y acusada de tráfico de drogas y evasión de capital. Sólo podrá evitar su ingreso en prisión, si acepta una propuesta de la policía: ayudarles a llegar hasta Robbie. (FILMAFFINITY)
30 de mayo de 2011
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
El título de la crítica me deja en muy mal lugar. ¿Por qué? Pues porque el objetivo del fuego soy yo. Y es que, cuando diga que la película es tan tarantiniana como cualquiera del señor Quentin, probablemente me caigan hostias desde Valencia hasta Alicante, pasando por Pekín.

Tarantino me gusta. Me divierte y mucho. Me identifico mucho con su forma de hacer cine. De ahí a decir que es un genio, va un mundo. Pulp Fiction, Reservoir Dogs o Kill Bill, son películas que existen porque existe Tarantino. Sin él, nadie podría haber hecho esas (tremendamente divertidas) películas. ¿Qué pasa con Jackie Brown? Que podría haberla dirigido otro tipo, sí, pero no tendría nada que ver. El lenguaje hablado de Tarantino no sería (casi) nada sin el lenguaje visual de Tarantino. Decir que Jackie Brown tiene poco o nada de Tarantino es como decir que el Papa tiene poco de católico. Dicho esto, sobra decir (anque voy a soltarlo igualmente) que Jackie Brown tiene esa fantástica noción del tiempo tan peculiar que ofrece Quentin. Si hay algo que me fascina de Tarantino es, precisamente, la forma que tiene de compactar películas que tienen la base quebrada, ya sea por cronología descompuesta o por gran cantidad de historias que contar. El aire clásico de Jackie Brown, con planos secuencia eternos, suma puntos al global de la película, convirtiéndose en el punto de homenaje que contienen todas y cada una de las películas del director (el manga de Kill Bill o las escenas con música en Reservoir Dogs o Pulp Fiction, por poner dos ejemplos). La banda sonora es, como en todas las películas de Quentin, sensacional.

Pam Grier, ¿nominada al Globo de Oro? Me parece excesivo, sinceramente. Su actuación es correcta, pudiéndose decir de ella que es notable, pero hablar de "brillante" o "extraordinaria" se me antoja una exageración. Samuel L. Jackson, en cambio, sí es merecedor de cualquier adjetivo que sea sinónimo de genialidad. Se siente cómodo blaxploitatiando, haciendo de un hermano que habla de culos negros y está en la cima de un mundo que solamente él es capaz de concebir. Cada mirada y cada gesto de Jackson tienen una razón de ser, convirtiéndose en el perejil de esta salsa. De Robert De Niro no puede decirse demasiado, ya que todos sabemos quién es y cómo trabaja, así que dejando constancia de que está como siempre, sobra. Robert Forster se toma la película muy en serio, aportando el eslabón más férreo entre las películas de Tarantino y el cine en su concepto más puro. La angelical Bridget Fonda contribuye aportando la sensualidad (casi sexualidad) inherente al cine del director.

Spoiler sin spoiler, por falta de espacio
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Grijander
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow